
Roma es nuestra ciudad preferida de Europa, cualquier momento sería bueno para volvernos a perder por sus calles y disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Hemos preparado esta lista con las cosas que ver y hacer en Roma.
En nuestra primera visita nos dedicamos a conocer lo más representativo de Roma y entrar a todos sus monumentos.
La segunda vez que visitamos Roma volvimos a los lugares que más nos gustaron y nos dedicamos a pasear por la ciudad descubriendo nuevos rincones y enamorándonos aún más que la primera vez de la ciudad eterna.
Coliseo, Foro Romano y Palatino
El Coliseo o Anfiteatro Flavio es una de las siete maravillas del mundo moderno y lo podréis ver en Roma.
El Coliseo ha sido escenario de juegos de gladiadores, luchas de fieras y hasta batallas navales, si lo que lees, creaban un lago artificial en el que tenían lugar estas sangrientas batallas.
La entrada al Coliseo incluye también la visita al Foro Romano y al Palatino.
El Foro Romano era el centro neurálgico de la antigua Roma, centro religioso, de comercio y social.
La ciudad de Roma fue fundada sobre siete colinas tras el asentamiento de pequeños grupos. El Palatino es una de estas colinas, hay una leyenda que dice que en una cueva del monte Palatino fue donde vivía la loba que amamantó a los gemelos Rómulo y Remo, los creadores de la ciudad.
Precio: la entrada online con horario reservado para el Coliseo cuesta 20 euros, 12 euros si se compra en taquilla, es válida durante dos días con un solo acceso a cada lugar. Los menores de 18 años entran gratis.
Horario: Abierto todos los días desde las 8:30 hasta una hora antes del atardecer. La taquilla cierra una hora antes del cierre.
Panteón de Agripa
Otra de las cosas que ver en Roma es visitar el antiguo templo romano, es la obra arquitectónica mejor conservada de la ciudad. En su interior la enorme cúpula llena todo el espacio de luz.
Precio: entrada gratuita.
Horario: de lunes a sábado de 8.30 a 19:30. Domingos de 09:00 a 18:00. Último acceso 15 minutos antes del cierre.
Fontana di Trevi
Es uno de los monumentos imprescindibles que ver en Roma. Entre estrechas callejuelas se llega a esta increíble fuente barroca integrada en la fachada del Palacio Poli. La fuente representa a Neptuno domando las aguas. Dicen que para volver a Roma hay que tirar una moneda de espaldas a la fuente con la mano derecha tirándola sobre el hombro izquierdo. El dinero recaudado se destina a fines benéficos.
Castel de Sant’Angelo
Fortaleza situada en el margen derecho del río Tiber cercano a la Ciudad del Vaticano un corredor une los Palacios del Vaticano con el castillo.
Precio: las entradas cuestan 20,50€ por persona, nosotros no hemos entrado en ninguna de nuestras visitas ya que en varias páginas hemos leído que vale mucho más la pena su exterior que el interior, el precio nos parece escandaloso. Menores de 18 años gratis.
Horario: Abierto de lunes a domingo de 9:00 a 19:30.
Piazza Navona
Piazza Navona es una de las plazas más bonitas de la ciudad. Esta plaza barroca en la que destacan sus tres fuentes se encuentra en pleno centro de Roma rodeada de bellos edificios. Es una zona muy animada con restaurantes, terrazas y artistas callejeros.
Piazza di Spagna
Situada en el barrio más comercial y elegante de Roma encontramos la Plaza de España y sus famosas escalinatas. En la parte de arriba de la plaza se encuentra la bonita iglesia de Trinita dei Monti.
Ciudad del Vaticano
En la preciosa Plaza de San Pedro se encuentra la basílica con el mismo nombre que alberga la Capilla Sixtina en la que poder admirar La creación de Adán y El Juicio Final de Miguel Ángel. Imprescindible subir a la cúpula de la basílica para tener unas vistas espectaculares de Roma y de la Plaza San Pedro.
Precio: La entrada a la basílica es gratuita. Subir a la cúpula en ascensor hasta la terraza y a pie 320 escalones cuesta 10€. Subida a pie 551 escalones 8€. Entrada a los museos vaticanos y Capilla Sixtina 17€.
Horario: Basílica: Del 1 de octubre al 30 de marzo de 7:00 a 18:30. Desde el 1 de abril al 30 de septiembre de 07:00 a 19:00. Cúpula: Desde el 1 de octubre al 30 de marzo de 7:30 a 17:00. Desde el 1 de abril al 30 de septiembre de 07:30 a 18:00. Capilla Sixtina: de lunes a sábado de 09:00 a 18:00, último acceso a las 16:00. Solo abre el último domingo de mes de 09:00 a 14:00 siendo el último acceso a las 12:30.
Piazza Venezia y Monumento a Vittorio Emanuele II
La Piazza Venezia es el centro neurálgico de la Roma actual. Llama la atención el gran monumento Vittorio Emanuele II construido en honor al primer rey de la Italia unificada. Visible desde bastantes puntos de Roma está realizado de mármol blanco. Su construcción suscitó controversias ya que destruyó parte de la colina Capitolina y un antiguo barrio medieval.
Se puede subir a la terraza para tener unas buenas vistas del Coliseo.
Precio: La entrada al monumento es gratis. Subir a la terraza cuesta 10 euros. Menores de 18 gratis.
Horario: de 9:30 a 19:30. Último acceso a las 18:45.
San Giovani in Laterano
Es la catedral de Roma y la primera iglesia que se construyó en Roma y por ello no podemos olvidarnos de ella en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Roma.
Catacumbas
En la antigua Roma se prohibía enterrar a los muertos dentro de las murallas es por eso que las catacumbas de encuentran en las afueras de la ciudad. Las más importantes son las de San Calisto, San Sebastián, Domitilia y Priscila.
Precio: la entrada a cada una de las catacumbas cuesta 8 euros.
Horario: San Calixto, Domitilia y Priscila de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00. San Sebastián de 10:00 a 16:30.
Cripta de los capuchinos
Decorada con los huesos y cráneos de 4000 monjes la cripta se encuentra en la Iglesia Santa María de la Concezione dei Cappuccini. Es una visita poco común que no deja indiferente.
Precio: 7,5€
Horario: Cada día de 10:00 a 18:00. Los jueves abren a las 9:00.
Trastevere
Otra de las cosas que ver y hacer en Roma imprescindibles es pasear por el bonito barrio de Trastevere. Un barrio con mucho encanto, bohemio, tranquilo y lleno de lugares muy fotogénicos.
Paseando por el barrio además de calles estrechas, mercados, restaurantes y tiendecitas encontrarás pequeñas iglesias además de los lugares te recomendamos visitar.
La Basílica de Santa María en Trastevere se sitúa en la Piazza di Santa Maria in Trastevere en pleno corazón del barrio.
La Basílica de Santa Cecilia en Trastevere es también una visita obligada en el Trastevere.
Templete San Pietro in Montorio, En el patio de San Pietro in Montorio, se erigió este pequeño templo sobre el lugar donde crucificaron a San Pedro.
Colina del Gianicolo, desde la que se tienen unas bonitas vistas de la ciudad.
Isola Tiberina y Ponte Fabricio
La Isola Tiberina es una isla la en medio del río Tíber a la que se accede por el Ponte Fabricio o por el Ponte Cestio. Se pueden ver los restos del primer puente de piedra que se construyó en Roma, el Ponte Rotto o Ponte Emilio.
El Ponte Fabricio es el puente más antiguo de Roma, data del año 62 a.C. También es conocido como Puente de las Cuatro Cabezas porque en los dos pilares de mármol hay dos bustos de Jano, el dios bicéfalo de las puertas, pasajes y puentes.
Barrio judío
Este es otro de los barrios por los que perderse callejeando en Roma lleno de detalles y de lugares encantadores. Entre los principales atractivos destacan:
Pórtico de Octavia y ruinas del teatro Marcelo. El Pórtico de Octavia data del siglo II aC. Desde el Pórtico de Octavia se puede acceder al Teatro Marcelo, un pequeño Coliseo de menor dimensión y de estructura semicircular.
Plaza Mattei y la fuente de las tortugas, el duque Mattei para demostrar que era un hombre importante ante los ojos del padre de su amada ordenó construir en un día esta fuente.
Largo di Torre Argentina, situado a las afueras del antiguo ghetto judío es el lugar donde se descubrió asesinaron a Julio Cesar y donde entre ruinas vive una colonia de gatos en un refugio.
Piazza del Popolo
En el centro de la plaza se sitúa un obelisco egipcio de 24 metros dedicado a Ramsés II. A un lado de la plaza encontramos la iglesia de Santa María dei Miracoli y la de Santa María in Montesanto, dos templos casi iguales. También destaca la Iglesia de Santa María del Popolo.
Vistas desde Pincio
Subiendo las escaleras de la Piazza del Popolo llegaremos a la Terrazza del Pincio con unas bonitas vistas de la Piazza del Popolo, si seguimos subiendo llegaremos a la Passeggiata del Pincio desde donde se tienen las que para nosotros son las mejores vistas de Roma.
Plaza del Campidoglio y Museos Capitolinos
Situada en la colina Capitolina alberga los museos capitolinos y la estatua de la loba Capitolina que forma parte de la leyenda de creación de la ciudad.
Gelato en Giolitti
Los helados italianos están buenísimos y en la heladería Giolitti encontramos los que para nosotros son los mejores helados que hemos probado.
Pizzeria Da Baffetto
Aquí comimos las mejores pizzas de Roma, sin exagerar. Puede haber una larga fila para entrar dependiendo de la hora a la que lleguéis, pero vale la pena la espera.
Llegamos al final de las cosas que ver y hacer en Roma con una propuesta para los más atrevidos.
Alquilar una Vespa
Por último también puedes alquilar una Vespa y moverte por la ciudad como un auténtico romano. Es una manera diferente de llegar a los diferentes puntos de interés de Roma. Eso si, los italianos no conducen muy bien así que ¡ve con cuidado!
Y hasta aquí nuestra lista particular de 20 cosas que ver y hacer en Roma.
Alojamiento en Roma
Si buscas alojamiento en Roma nosotros te recomendamos en el que nosotros nos alojamos Paola A Trastevere situado en nuestro barrio preferido de Roma.
Cómo llegar al centro desde el aeropuerto
Para llegar a Roma Termini os recomendamos el bus de Terravision 9€ ida y vuelta. El trayecto dura 55 minutos aproximadamente.
Podría interesarte Milán en 24 horas, visitamos la capital de la moda en un día