
Colocar friso en techo y puertas
Para panelar el techo de nuestra furgoneta y las puertas traseras elegimos friso de madera de pino barnizado. Buscábamos darle un toque cálido utilizando elementos naturales. El friso además es de fácil instalación y al estar barnizado no le dimos ningún tipo tratamiento.
Lo primero que hicimos fue colocar varios listones de Samba, la samba es un tipo de madera flexible, ligera y fácil de atornillar. Las medidas de los listones que usamos fue de 30 x 10 atornillados a las vigas del chasis (nervios). Con esos 10 milímetros es suficiente, de esta manera no perdemos mucha altura y el peso que tiene que soportar el listón es muy poco ya que el friso es muy ligero.
Para hacer los agujeros primero pasamos una broca fina de metal de 2,5 milímetros para evitar quebrar la madera al poner el tornillo. Usaremos tornillos para chapa del suficiente grosor para atravesar el Kaiflex y que queden sujetos al nervio pero con mucho cuidado de no pasarse y tener un bonito agujero.
Colocaremos tantos listones como vigas/nervios tenga nuestra furgoneta, en nuestro caso, una VW T4 tiene 3 vigas, por lo tanto colocamos 3 listones horizontalmente. Opcionalmente se puede colocar una cuarta justo donde termina la parte trasera y empieza la cabina, ahí como no tenemos viga la pusimos con cola.
Aquí podéis ver los 3 listones de punta a punta de la furgoneta, nos facilitará mucho la colocación del friso.
A continuación tomamos medidas lama por lama de cada hoja de friso machihembrado y una vez cortado a medida lo iremos atornillando a los listones. Es un sistema rápido y queda un resultado estupendo.
Si vais a colocar focos lo mejor será que hagáis el agujero al friso con una corona antes de colocarlo y dejarlo ya conectado.
También es recomendable en caso de que queráis poner una claraboya hacerlo antes de instalar el panelado interior de la furgoneta.
Iremos colocando el friso en el techo de la furgoneta, este es un trabajo fácil, una vez tengáis las medidas del friso simplemente es ir colocando las lamas.
Así quedaría el friso del techo, a falta de algún remate final y acabar el marco para la claraboya.
Remates en la instalación del friso en la furgoneta
El acabado siempre marca la diferencia, y con los pequeños rincones son los más complicados, por ejemplo la ventana.
Panelar furgoneta con friso en puerta lateral
Seguimos con la puerta lateral, aquí no colocamos listones, ya que está el mecanismo de la puerta y no sale a cuenta colocarlos. Por lo tanto irán directamente atornillados a la chapa.
En el lado derecho hemos colocado friso blanco, que hace contraste con el techo.
Friso en puerta trasera y ventanas
Una vez hemos aislado las puertas, vamos a colocar friso, y a su vez, vamos a hacer las ventanas traseras un poco más pequeñas con un pequeño marco de 40 x 40. Lo que le dará un toque más cálido al interior de la furgoneta además de aportarnos intimidad.
Lo primero que hicimos fue pensar de que manera podíamos atornillar el friso para tapar parte de la ventana, ya que no hay ninguna superficie plana para colocar el friso. Así que colocamos listones de manera que el friso atornillara encima, de la siguiente manera:
De esta manera ya podremos atornillar más fácilmente el friso. En la parte trasera colocaremos friso de pino de madera.
En la parte de abajo no ponemos listones de madera, ya que si que hay más superficie para poder atornillar el friso.
Así quedaría el friso, con una ventana de unos 40×40 centímetros, al cual también le hemos rellenado con kaiflex de 20 milímetros para darle un poco de aislamiento y que a su vez no se vea el friso desde el exterior.
Si has llegado hasta aquí queremos decirte que de nuestra primera camperización a salido nuestra pasión y lo que se ha convertido en nuestro trabajo, si te apetece puedes visitarnos en Singular Campers
Materiales utilizados
- Friso de pino barnizado. 3 paquetes – 90€
- Friso de pino blanco. 2 paquetes – 64€
- Listones de madera de samba 20 x 30 y 10 x 30 – 2,64€ y 1,65€/u
- Escuadras bricomatadas de 20 milímetros – 2,90€/20u
- Cantoneras de pino para remates.
- Sierra de calar – 28,99€
31 comentarios en «Panelar techo y puertas de furgoneta con friso»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Muy buen trabajo. Tengo la duda de si al tapar parcialmente las ventanas, se puede homologar para no tener problemas en itv?
Hola mikel, ningún problema! saludos!
Hola! Queda genial el acabado. Estoy pensando en panelar el techo y portones de mi Multivan del 98 pero con el techo que tiene me salen dudas sobre cómo quedaría, es irregular por las salidas de aire y por los plásticos de los paneles interiores. Alguien tiene experiencia en este modelo ?
Gracias!
Hola Luís, gracias por escribirnos, no tenemos referencias de como quedaría con las salidas de aire, deberías ver por donde van las canalizaciones y ver si puedes adaptarlo al techo que pongas o anularlo, es el único consejo que te podemos dar, esperamos que soluciones tu problema un saludo.
Hola!
Enhorabuena por la furgo, es preciosa! Quería preguntaros dónde comprasteis el friso blanco, ando loco buscando ya hechos o barnices pero se disparan de precio, no me cuadran con los de tu presupuesto !
Hola Adrián, muchas gracias por tu comentario. El friso blanco lo compramos en Leroy Merlin. Los precios de las maderas en el último año han sufrido un enorme incremento y ahora mismo el precio del friso que compramos está casi al doble de lo que pagamos. Hemos hecho otras furgos y en la última en Bricomart encontramos un friso sin barnizar. Le aplicamos un barniz teñido de blanco y el resultado fue bastante bueno (barniz + tinte blanco) con un lasur blanco también te podría servir.
un saludo
Buenas. Que opináis si se os rompe un cristal y está semitapado. Habría que desmontar todo el panelado?
Gracias
hola!, si, habrá que desmontarlo todo, es algo a lo que nos arriesgamos haciéndolo así
Muy buenas,, yo la he forrado de lana de roca y voy a empezar a ponerle la maderas,,, muy interesante,, la claraboya dond puedo verlas para comprar?
Nosotros las hemos comprado online, si tienes alguna tienda camper cerca quizá puedes acercarte y tengan alguna en stock!
Hola! antes que nada felicidades por el trabajo, la verdad es que queda muy bonita. Yo estoy en pleno proceso de camperización de la mía y ando de cabeza decidiendo el friso que poner. El vuestro me ha gustado mucho, ¿podrías decirme las medidas del friso y dónde lo comprásteis? ¿es machihembrado?
Gracias!
Hola! muchas gracias! Lo compramos en Leroy Merlin, es de 9.5×0.9×235 y de instalación machihembrada
Buenas, buen post, estoy camperizando mi furgo y el Homologador me dice que no puedo tapar las ventanas, y me gustaría hacer lo mismo que habeis hecho ustedes en las ventanas de taparlas un poco, no se si os han puesto alguna pega en ITV o algo?? Gracias
Hola Enmanuel, gracias por escribirnos. Nosotros no comentamos nada de las ventanas al homologador, simplemente las tapamos, en la ITV tampoco nos dijeron nada. Saludos..
Hola! Tengo una duda , tengo la furgo homologada, por cambiar el techo y ponerlo así tendría que volver a hacer la homologación o al no ser obra importante no pasa nada ? Gracia s
Hola, el revestimiento de la furgoneta no se tiene que homologar si no supera el 5% del peso de la furgoneta. Con solo el friso no lo superaría. Un saludo!
Hola! Gracias por toda la información. Me encanta como ha quedado. He visto que habéis panelado las ventanas traseras, es Justo lo que quiero hacer en mi furgo. Habéis puesto algún tipo de aislante entre el Cristal y el friso? Estoy buscando algo que se vea bonito desde el exterior y a su vez aísle. Si es así, que materiales? No lo encuentro en ningún sitio. Muchísimas gracias de antemano
Hola, gracias por escribirnos, te comento, las ventanas que hemos aislado simplemente le hemos colocado el kaiflex pero por la parte que no pega, para que quede aplastado contra el cristal le colocamos por detrás madera de contrachapado de 0,5mm para que quedara plano sobre el mismo. Esperamos que te haya servido de ayuda nuestra respuesta, para cualquier duda aquí nos tienes. Saludos!
Hola! estoy justo en este paso, y me estoy volviendo loca, no tendrás alguna foto para ver cómo queda el kaiflex directo en la ventana desde fuera. Muchas gracias!
en cualquier foto de la furgo que hay por el blog lo puedes ver, nosotros tintamos las ventanas y después pusimos el kaiflex por la parte que no lleva el pegamento
Hola buenas tardes,
muchas gracias por toda la información.
Estamos poniendo aislante en la furgoneta y tenemos puesto lana de roca en toda la superficie de la furgoneta y ahora habíamos comprado aislante reflector de 5 capas para ponerlo después de la lana de roca, pero ahora nos van a regalar Kaiflex y mi duda es, ¿si poner el Kaiflex después de la lana de roca? o ¿quitar la lana de roca que ya tenemos colocado en toda la furgoneta y pegado y poner el Kaiflex lo primero pegando a la chapa?.
Muchas gracias de antemano y saludos
Francisco
Buenas tardes, primero de todo muchas gracias por escribirnos, esperamos que nuestros posts te estén siendo de ayuda. Yo lo que haría sería instalar un único aislante, sobretodo porque el kaiflex para que no cree condensación tiene que ir bien pegado, por lo que pegarlo a otro aislante no me parece buena idea. De todas formas siento no poder ayudarte mucho más, ya que nosotros sólo hemos trabajado con kaiflex. Un saludo.
Muy buen reportaje con grandes ideas.
La pregunta que tengo es como se hace para pasar la ITV; Tengo oído que, al atornillar en el chasis habría que homologarlo, al igual que modificar el peso del panelado de la furgoneta.
Muchas gracias por escribirnos y perdón por la tardanza en responder.
Para pasar la Itv necesitas una empresa de homologación, que envíes las fotos y ellos te hagan el proyecto.
saludos
Hola buenas, al atornillar los listones al nervio y toda la instalación que has hecho hay que homologar algo o así pasaría la ITV?
Buenos días, gracias por escribirnos.
Debes tener un certificado de taller de montaje y contactar con una empresa de homologación (ellos te facilitarán todo el papeleo que necesitas)
Después con toda la documentación necesitas ir a la ITV, ellos te revisan que todo está correcto, debes pagar lo que te indiquen y se quedan la ficha técnica para incluir las modificaciones.
Un saludo.
Hola,tengo intención de panelar techo y laterales de la furgoneta (Multivan del 97) pero no termino de aclárarme con el tema de la homologación.Es necesario homologarla? .Gracias y un saludo!
Hola Alberto, el revestimiento de la furgoneta no se tiene que homologar si no supera el 5% del peso de la furgoneta. Con solo el friso no lo superaría. Un saludo
Muchísimas gracias! Reconozco que no tengo claro si seré capaz de hacerlo.Me preocupa que hay debajo del techo,ya que tengo aire en las zonas traseras.Sabiendo que no necesito homologar,quizás me anime.Un saludo y gracias de nuevo.
Hola! Estoy pensando en ponerle friso al techo de la furgo, dos preguntas: se puede atornillar directamente al nervio sin ponerle rastrel? Y la otra, veo que has quitado la luz interior trasera que lleva el techo de la furgo, o la tuya no llevaba? Bueno, mi pregunta es si se puede quitar, ya que tengo instalados 2 ojos de buey con la batería auxiliar
Muchas gracias y buen trabajo!!!
Hola Rubén! Gracias por escribirnos. El principal problema que yo le veo al atornillar al nervio directamente esque no tienes una superficie totalmente lisa sobre la que atornillar y colocar todo el sistema de baldas. Por eso decidimos rastrelar y colocar los listones.
Nosotros si teníamos luces en la parte trasera, se anuló todo y se retiró la instalación antigua.
Un saludo!