Qué ver en la Comunidad Valenciana

Qué ver en la Comunidad Valenciana

Qué ver en la Comunidad Valenciana

paseo marítimo villajoyosa

La Comunidad Valenciana está llena de lugares increíbles, bonitos pueblos y zonas costeras bañadas por el Mediterráneo. Miles de visitantes llegan en verano atraídos por el clima a las bonitas playas de la Costa Azahar, la Costa de Valencia o la Costa Blanca. En esta entrada hemos querido hacer una selección de los tres pueblos más bonitos de cada provincia de la Comunidad Valenciana, un buen entrante de todo lo que puedes ver en la Comunidad Valenciana.

Pueblos bonitos de Alicante que ver en la Comunidad Valenciana

La provincia de Alicante recibe millones de turistas al año cautivados por las playas, la gastronomía y el buen tiempo pero hay muchos lugares que merecen la pena conocer entre ellos estos tres que te proponemos.

Altea

Empezamos con Altea, uno de los municipios más bonitos de Alicante y una de las joyas de la Costa Blanca. Su bonito casco histórico es ideal para pasear descubriendo rincones a cada paso por sus estrechas y empedradas calles y escaleras, en sus calles encontrarás casas muy cuidadas de fachadas blancas adornadas con flores.

Una de las imágenes más famosas de Altea es la cúpula de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo de azulejos azules asomando entre los tejados de la ciudad, conocida como la cúpula del Mediterráneo.

La Calle San Miguel está llena de tiendas de recuerdos, artesanías y galerías de arte, ofrece una de las mejores vistas de la iglesia, en uno de los extremos encontramos la Plaza de la iglesia, lugar donde antes se alzaba el castillo. Destacan también las calles Sant Josep, Santa Bàrbara, Salamanca…

Qué ver en Comunidad Valenciana Altea

Piérdete por las calles aledañas a la iglesia, acércate al Mirador Blanco, tendrás unas bonitas vistas de los tejados de Altea, del mar Mediterráneo y del Peñón de Ifach de Calpe. En Altea, dado su posición elevada encontrarás diferentes miradores.

Mirador Blanco - Qué ver en Comunidad Valenciana

Se conservan dos puertas de entrada a Altea el Portal Nou y el Portal Vell,

Desde el Portal Vell, también conocido como Puerta de Valencia, podemos ver la altura de la muralla original. La Calle Mayor une el Portal Vell con la Plaza de la Iglesia.

Portal Vell Altea

El Portal Nou es la segunda de las dos puertas que se conservan, también llamado Puerta del Mar.

Cerca de Altea se puede visitar una gran iglesia ortodoxa de madera, un lugar que tenemos anotado para nuestra próxima visita a Altea.

Villajoyosa

Villajoyosa es una antigua villa marinera comercial en la que destaca su colorido paseo marítimo y su pequeño casco antiguo.  Desde la plaza de San Pedro tendrás las vistas más famosas de Villajoyosa.

Qué ver en Comunidad Valenciana Villajoyosa

Si nos adentramos en su centro histórico llegaremos a través de su entramado de calles a la Iglesia de la Asunción del siglo XVI, esta iglesia ejercía una doble función, por un lado la de fortaleza de defensa y por otro lugar de práctica religiosa de la población.

Qué ver en Comunidad Valenciana iglesia Villajoyosa

Guadalest

Guadalest es un pueblo encantador de la provincia de Alicante. Encaramado en una peña con los restos del castillo San José del siglo XI  situado en una posición estratégica en la parte más elevada del municipio con unas vistas alucinantes. Del castillo de la Alcozaiba solo se conserva la torre restaurada.

castillo de guadalest Qué ver en Comunidad Valenciana guadalest

En Guadalest también se puede visitar la casa Orduña, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y la prisión del siglo XII situada en los bajos del Ayuntamiento.

Al pueblo se entra a través de un túnel excavado en la roca, encontrarás calles adoquinadas, con casas de poca altura, tiendas y restaurantes.

Desde el pueblo podrás admirar el embalse de Guadalest de un precioso color y el entorno que lo rodea. Una ruta circular rodea el embalse.

Pueblos bonitos de Valencia en la Comunidad Valenciana

Bocairent

Bocairent está situado en la Sierra de Mariola al sur de la provincia de Valencia.

El casco antiguo de Bocairent ha sido declarado conjunto histórico-artístico. Adéntrate en sus callejuelas de trazado árabe llenas de subidas, bajadas, escaleras y plazoletas. La Torre de Mariola es una torre de vigilancia declarada bien de interés cultural. En la parte más alta del casco antiguo se encuentra la iglesia Parroquial de nuestra señora de la Asunción.

Qué ver en Comunidad Valenciana Bocairent

bocairent casco antiguo

En Bocairent también podrás visitar las Covetes dels Moros, unas pequeñas cuevas excavadas en la roca entre los siglos IX y X que se cree fueron utilizadas a modo de almacén. Les Covetes del Colomer acoge un centro de interpretación con información sobre estas cuevas.

covetes dels moros bocairent

A las afueras sobre un cerro también se encuentra la ermita del Sant Crist construida en el siglo XVI. Consta de tres edificios: el hostal que fue un antiguo convento, la casa del cura y la iglesia de estilo gótico. Se llega a través de un viacrucis por un camino bastante empinado, desde arriba las vistas del valle son espectaculares. Se puede llegar también en coche por un largo camino de tierra desde el Paseo de la Derrota.

ermita del santo cristo bocairent

No te vayas de Bocairent sin acercarte al lugar desde donde se tiene la mejor panorámica. Para llegar tendrás que dirigirte al cementerio de Bocairent y desde el exterior dirigirte a la parte de atrás.

Qué ver en Comunidad Valenciana Bocairent

Xàtiva

Xàtiva es una ciudad de interior de la Comunidad Valenciana en la que destaca su bonito castillo, la colegiata de Santa María, la plaza de la Trinitat, el Hospital Reial y su casco antiguo que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982.

El castillo de Xàtiva es una doble fortificación que se alza en una posición estratégica sobre Xàtiva. La gran parte de las murallas y torres que se conservan son de origen islámico o gótico. El precio de la entrada es de 2,4€ adultos, de 10 a 18 años y jubilados 1,20€ y niños de menos de 10 años gratis. Los martes por la tarde no festivos la entrada es gratuita. Encontrarás más información en la web de turismo de Xàtiva.

Qué ver en Comunidad Valenciana Xativa

Qué ver en Comunidad Valenciana Xativa

Qué ver en Comunidad Valenciana Xativa

Chulilla un pintoresco pueblo que ver en Comunidad Valenciana

Chulilla es un pintoresco pueblo de la Comunidad Valenciana ubicado a uno 60 km de Valencia, se alza sobre la montaña y lo corona la muralla de la antigua fortaleza. Las casas de Chulilla son típicas de color blanco de teja árabe.

Cuando estas llegando al pueblo las vistas te maravillarán con las casas blancas a pie de la montaña de las que sobresale la torre de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles enmarcado por la montaña rodeada por la muralla.

panoramica pueblo chulilla

Desde Chulilla podéis hacer la ruta de senderismo de los puentes colgantes. Se trata de un recorrido por el cañón del río Turia en el que se atraviesan dos puentes colgantes. Es un lugar muy concurrido por amantes de la escalada.

puentes colgantes chulilla

 

Pueblos bonitos de Castellón en la Comunidad Valenciana

Peñíscola

Peñíscola se encuentra situada en la costa Azahar tiene uno de los cascos antiguos más bonitos de la Comunidad Valenciana y de España.

En su casco antiguo es donde encontramos la mayorías de los atractivos turísticos.

peñiscola casco antiguo

El Castillo del Papa Luna corona la ciudad antigua.

Recorre sus callejuelas adoquinadas con casas pintadas de color blanco con las fachadas y balcones llenos de flores. Encontrarás tiendas de souvernirs y artesanías así como lugares en los que comer o tomar algo.

La iglesia de Santa María de estilo gótico.

El Bufador es un hueco en las rocas situado debajo de las casas donde el mar suele soplar y se oye el sonido de las olas.

La Casa de les Petxines, tiene una fachada decorada con conchas.

Desde el faro situado bajo el castillo tendrás unas bonitas vistas del mar.

faro peñiscola

En Peñíscola también podrás disfrutar de sus bonitas playas y calas así como de la sierra de Irta.

Vilafamés uno de los pueblos más bonitos que ver en Comunidad Valenciana

Vilafamés está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. Se encuentra en el interior de la provincia de Castellón, a 25 kilómetros de la capital.

Se sitúa sobre un cerro en dónde destaca el castillo de origen árabe situado en la parte más alta del pueblo, ha sufrido varias reconstrucciones, lo que vemos a día de hoy no tiene nada que ver con su aspecto original.

Su centro tiene origen musulmán en donde encontrarás casas construidas en la roca. El Quartijo es la zona más antigua de Vilafamés. La Roca Grossa es una  enorme roca que data de hace más de 200 millones de años.

VILAFAMÉS COMUNIDAD VALENCIANA

Morella

Morella se encuentra a 60 kilómetros de la costa situada en una posición estratégica a más de 1000 metros de altura es un pueblo amurallado medieval y se encuentra en esa lista de los más bonitos de España. Lo mejor de Morella es pasear por el interior de sus murallas, su calle más emblemática es la Calle Blasco d’Alagó.

El Castillo de Morella se alza encaramado sobre piedra natural encima de la montaña con el pueblo a sus pies. Se puede visitar todos los días, el precio de la entrada general es de 3,5€. La puerta de entrada al Castillo se encuentra en el Convento de San Francisco en el que destaca su bonito claustro.

Basílica Arciprestal de Santa María la Mayor de estilo gótico es otra de las cosas que ver Morella.

morella

Basílica Arciprestal de Santa María la Mayor morella

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba