
Qué hacer en Los Ángeles
Pueblo de los Ángeles
Se encuentra cerca del lugar donde se asentaron los primeros colonos españoles en 1781. Es un lugar por el que no circulan coches. Encontramos el Ayuntamiento, la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, la Placita Church es la iglesia más antigua de la ciudad, en la calle Olvera hay un montón de puestos callejeros, mucho ambiente y música callejera.
Cartel de Hollywood
El cartel está situado en una colina fue creado como parte de una campaña publicitaria de la urbanización Hollywoodland que se estaba construyendo. Iba a ser un cartel temporal pero el desarrollo del cine lo convirtió en símbolo de la ciudad. Ha aparecido en un montón de series y películas. Para llegar pusimos en nuestro gps la siguiente dirección: 3399 Deronda Drive. De camino nos encontramos un montón de carteles colocados por los vecinos hartos de tanto turistas paseándose por su urbanización en los que indicaban que la calle estaba cortada por obras. A pesar de las advertencias si seguimos encontraremos que no hay obras ni calles cortadas. Aparcamos en la calle y nos dirigimos a la gran puerta verde, justo al lado hay otra más pequeña por la que entramos. Nos encontraremos una gran explanada con las letras de fondo y un sendero que nos permitirá llegar a las letras.
Little Tokio
Pequeño barrio japonés, con restaurantes, tiendas y ambientado como si nos encontráramos en Japón.
Paseo de La Fama
Situado en el Hollywood Boulevard no podremos quitar los ojos del suelo. Aunque la zona está bastante dejada y con muchos vagabundos podemos hacernos una idea de como era el lugar en la época dorada de Hollywood.
En el paseo de la fama también se encuentra el teatro Dolby, lugar donde se hace entrega cada año de los premios Oscar.
Grauman’s Chinese Teatre
En el exterior de este teatro situado en Hollywood Boulevard se encuentran las huellas de pies y manos de diferentes artistas hundidas en el cemento.
Beverly Hills
Aquí viven muchas estrellas de Hollywood y está llena de enormes mansiones. Rodeo Drive es una calle llena de tiendas lujosas y restaurantes. Melrose Ave es otra lujosa calle comercial.
Observatorio Griffith
Desde este observatorio se tiene una vista panorámica de Los Ángeles y podemos apreciar la extensión de la ciudad. El observatorio y toda la zona cierra a las 22:00h. El observatorio está cerrado los lunes pero se puede acceder al recinto. Justo arriba hay una parking de pago, 6$ la hora, se puede aparcar antes de llegar y subir andando.También hay un autobús que se coge en el metro vermont/sunset que os dejará arriba por menos de un dólar con la tarjeta Tap.
Santa Mónica
A 30 minutos en coche del centro de Los Ángeles, ver el atardecer sobre el muelle es una de las mejores cosas que hacer en Los Ángeles. Third Promenade es la calle donde se encuentran tiendas, restaurantes y artistas callejeros. Al final del muelle se encuentra el parque de atracciones Pacific Park con su gran noria de casi 40 metros impulsada con energía solar. En el muelle también se encuentra el cartel de fin de la Ruta 66.
Venice Beach
Este barrio fue creado en 1905 como una recreación de Venecia, se construyeron canales aunque hoy quedan pocos de los originales. Encontramos el Muscle Beach gym un gimnasio en la playa en la que encontraremos a gente entrenando sus músculos. Artistas callejeros, un skate park y mucho ambiente a pie de playa.
Los Feliz
Barrio Hipster, ropa vintage, joyería artesana y libros.
Universal Studios
No podemos olvidarnos del parque temático y estudio de cine Universal Studios. Además de subir en diferentes atracciones también se puede realizar un tour por escenarios de diferentes películas.
Street Art en Los Ángeles