
Budapest: estatuas y monumentos
Budapest es una ciudad con mucha historia, pero no solo hay que fijarse en los grandes edificios, las estatuas y los monumentos nos van a dar un nuevo punto de vista que van a hacer que Budapest sea mucho más.

No va a hacer falta buscar las estatuas expresamente, ellas te encontrarán a ti.
Paseando por Budapest nos encontraremos muchos monumentos y estatuas. Cada monumento y cada estatua nos permite conocer una parte del pasado de esta maravillosa ciudad. Los monumentos y estatuas conmemorativas están repartidas por toda la ciudad de Budapest. Llaman la atención ya que las vas encontrando mientras visitas sus edificios y paseas por sus calles. Os hablamos de cada una de las estatuas y monumentos que pudimos ver a nuestro paso por la ciudad.
Zapatos en la orilla del Danubio
Empezamos con el monumento homenaje más famoso de Budapest, y del mundo. Esta fila de 60 pares de zapatos a orillas del río Danúbio fabricados en hierro, conmemora a las víctimas judías que murieron a manos de Ferenc Szálasi (1897-1946). Representa los zapatos dejados por los miles de judíos que fueron asesinados por el Partido de la Cruz Flechada entre 1944 y 1945. Quién aterrorizó, mató y envió a campos de concentración a miles de judíos.
Monumento Imre Nagy
Imre Nagy fue un político húngaro del año 1896 al 1958. Llegó a ser el jefe de Gobierno comunista reformador en Hungría y que fue ejecutado en 1958 a los 62 años tras varios años de encarcelamiento, junto con sus colaboradores y miles de ciudadanos por participar en el levantamiento de 1956.
Esta estatua la encontraréis al sudeste de V Kossuth Lajos tér en V Vértanúk, se colocó en 1996.
Es una de las estatuas más buscadas para fotografiar de Budapest, se encuentra cerca del parlamento.
Plaza de los Heroes
La Plaza de los Héroes está situada en el extremo menos concurrido de la Avenida Andrassy, la plaza de los héroes es patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Sus estatuas conmemoran a los líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría.
Anonymus Szobor (Anonymous’ Statue)
Esta estatua está situada dentro del complejo del castillo de Vajdahunyad, es posible que perteneciera a un escritor, De todas las estatuas esta es las más siniestra que nos encontramos.
Estatua del rey San Esteban
Junto al bastión de pescadores se encuentra la espectacular e imponente estatua del rey San esteban I, primer rey
de Hungría y cristianizador de su pueblo.
Estatua de la libertad
Los soviéticos pusieron esta estatua al final de la segunda guerra mundial para simbolizar la victoria y la paz.
Hay un largo paseo cuesta arriba de la colina Gellert, si la niebla no estropea las vistas (no fue nuestro caso) desde aquí tendréis buenas vistas de toda la ciudad.
Fat policeman
Cerca de la Basílica de San Esteban se encuentra la estatua en homenaje a un policía con aspecto de bonachón. Dicen que da suerte tocar su barriga. Nosotros por si acaso probamos suerte.
Little Princess
También conocido como el duende, esta estatua fue creada por László Marton (1925–2008) en 1972, escultor.
La figura representa la hija fruto de su primer matrimonio, sentada en la baranda a orillas del Danubio.
Girl With Her Dog Statue
Situada en la Plaza Vigado y junto a la de la princesita de Budapest encontramos estas dos estatuas. Muy visitada al hallarse junto al Danubio y al puente de las Cadenas.
Pintor Ignác Roskovics (1854-1915)
Junto a las estatuas de la princesa y la mujer y su perro se encuentra la estatua del pintor.
Poeta Jozsef Attila (1905-1937)
Jozsef Attila, estatua en la que lo podemos ver pensativo y mirando al Danubio con melancolía. Está muy cercano al Parlamento y casi enfrente del monumento de los zapatos.
Es uno de los poetas más conocidos de la moderna literatura Húngara, y sus poemas se han traducido a numerosas lenguas.
Su estatua se colocó cerca de el lugar donde supuestamente murió, o se suicidó, el 3 de diciembre de 1937 a la edad de 32 años atropellado por un tren.
Ferenc Rakoczi (1676-1735)
Esta estatua representa al que fue Fue príncipe de Transilvania, Príncipe Imperial y miembro de la orden del Toisón de oro. Actualmente se lo considera un héroe nacional en Hungría.
Memorial invasión alemana
Un monumento que tiene fotografías y recuerdos de familias víctimas del nazismo durante la segunda guerra mundial. Monumento muy controvertido y criticado, consiste en el águila alemana (representando al tercer reich) atacando desprevenidamente al inocente arcángel de San Gabriel (representando al reino de Hungría), orbe en mano, viniendo a decir que los crueles alemanes invadieron a la pobre Hungría inocente, y a consecuencia de esta invasión tuvo lugar la limpieza étnica. Construido en medio de la noche, con un fuerte cordón policial, el cuál no pudo evitar que a la mañana siguiente cientos de manifestantes apoyaran su retirada.
Muchos comentan que la historia es contradictoria, por lo que no están deacuerdo con lo que aquí se representa.
Carl Lutz Memorial (1895-1975)
Carl Lutz fue lo que se dice, un héroe. Salvó a más de 62,000 judíos en la mayor operación de rescate de judíos de la Segunda Guerra Mundial
Cuando los nazis tomaron Budapest en 1944 y comenzaron a deportar judios a los campos de concentración, Lutz negoció con el gobierno húngaro y los nazis y obtuvo permiso para emitir cartas de protección a 8,000 judíos húngaros para la emigración a Palestina.
También extendió la protección diplomática a unas 76 edificios de Budapest, poniéndolos fuera de los límites de las fuerzas húngaras o los soldados nazis.
En la estatua la cortina en caída representa la corriente de la ayuda prestada.
Memento Park
Para acabar y si os habéis quedado con ganas de más y os apasiona la historia no os podéis perder el Memento Park. Es una parque situado a las afueras de Budapest en el que se han conservado las estatuas que había repartidas por la ciudad en la época comunista.
Hay muchas más ¿Os animáis a encontrar el resto?