
En la sierra del Montsant en el Priorat encontramos los restos de la primera cartuja de la Península ibérica, la Cartuja de Escaladei.
Esta cartuja medieval fue fundada en 1194 por monjes de la Orden de la Cartuja. Estos monjes son originarios de Francia y llegaron a Catalunya ante la necesidad de repoblar el territorio. Los monjes cartujanos vivían en comunidad, aislados, en silencio y consagrados a la oración. Cultivaban la tierra y se dedicaban a otros trabajos que les hacían autosuficientes, disponían de bodegas, establos, granjas, molinos… El dominio de la cartuja fue creciendo llegando a tener la jurisdicción de todo el Priorat.
Esta cartuja estuvo en funcionamiento hasta 1835 época en la que diferentes acontecimientos como la desamortización de Mendizábal llevaron a su abandono con la huida de los monjes, lo que produjo saqueos, un incendio y su posterior deterioro.
En 1981 el conjunto de las ruinas fue declarado Bien de Interés Nacional, las obras de restauración permiten visitar sus ruinas. Podemos ver tres de los claustros, la iglesia, el refectorio y una celda reconstruida y ambientada.
VISITA CARTUJA DE ESCALADEI
La visita comienza en el patio de entrada, se encuentra cerrado por una muralla y por edificaciones, separaba el espacio exterior del monasterio. Aquí atendían a los visitantes y personas que solicitaban caridad. A la derecha nos quedan los restos del edificio de los servicios, la capilla de Sant Bru y la hospedería que acogía durante un día a personas que pudieran necesitar refugio.
Los dos arcos que vemos a continuación corresponden a los restos de la portería que daba acceso a la clausura.
Seguimos en el patio del Ave María, llamado así porque según la tradición los monjes saludaban a la Virgen con un Ave María cuando cruzan por el paseo, un alto muro aislaba a los monjes del exterior.
La fachada de Santa María del siglo XVII es el elemento más significativo y el mayor reclamo de la cartuja.
La visita nos llevará a otros de los lugares que configuraban la cartuja como el patio, la biblioteca, la plazuela de la iglesia, y la iglesia de Santa María. La iglesia de Santa María aún conserva su estructura.
Llegaremos al claustro, es el lugar en torno al que se desarrollaba la vida de los monjes. Nos encontramos ante una reconstrucción. El claustro se encontraba rodeado de celdas.
En la celda vive aislado el monje de coro, se dedica a la oración, meditación y lectura. Una de ellas ha sido ambientada y reconstruida.
Seguiremos la visita por los jardines, huertos, diferentes capillas, el sagrario y restos de la antigua cartuja.
HORARIOS DE VISITA
1 de octubre al 15 de diciembre y del 1 de marzo al 31 de mayo: de 10:00 a 17:00h.
16 de diciembre al 28 de febrero de 10:00 a 15:30h.
1 de junio al 30 de septiembre de 10:00 a 19:30h.
Cierra los lunes no festivos, el 1 y 6 de enero y el 25 y 26 de diciembre.
PRECIOS
Entrada general: 5 euros
Menores de 16 años: gratis
El último martes de cada mes entre 1 de octubre y el 30 de junio la entrada es gratuita.
Consulta la web oficial para información actualizada.
LUGARES QUE VISITAR CERCA DE LA CARTUJA DE ESCALADEI
Siurana, es uno de nuestros rincones preferidos de Catalunya. Ya os hablamos de el en Pueblos bonitos de Catalunya
Gorgs de la Febró, un lugar con cascadas y pozas naturales.
La Mussara, un pueblo abandonado lleno de leyendas misteriosas.