
Si quieres saber cómo hacer muebles para furgoneta camper, en la siguiente entrada te vamos a mostrar el mueble lateral que hicimos para la VW T4. Como ya sabéis las Volkswagen Transporter son mundialmente conocidas por acabar camperizadas y mostradas al mundo. Nosotros tuvimos la suerte de hacernos con una, y te enseñamos como aprovechar al máximo el espacio.
Planteamiento
Antes de empezar a cortar maderas tenemos que tomar bien las medidas interiores de la furgoneta para aprovechar al máximo el espacio útil.
En nuestro caso queríamos un mueble lateral que hiciera la función de mesa, ya que al ser una furgoneta no demasiado grande, la opción de poner una mesa adicional quedó descartada, sobretodo por tema de espacio.
El primer punto que trataríamos y el más importante sería determinar el ancho que tenía que tener nuestro mueble armario, ya que la cama la queríamos de 1,20 metros de ancho como mínimo. Así que anotamos las medidas e hicimos un croquis de lo que queríamos construir, para hacer que todo cuadre y aprovechar bien los espacios.
Qué madera utilizar para los muebles de la furgoneta
Vamos a utilizar contrachapado fenólico de okume de 15 milímetros y contrachapado fenólico de pino de 0,9 para algunas puertas y cajones.
Para atornillar las maderas, como siempre, usaremos los listones de samba, de 30×20 es una buena medida, no es un listón demasiado grande, así que no nos quitará mucho espacio útil a la hora de hacer los muebles.
Crear la estructura del mueble alto para la furgoneta
Lo primero que hicimos una vez que teníamos claras las medidas del mueble para la furgoneta fue crear la estructura del mueble. En nuestro caso iba a ser un mueble de 133 centímetros de alto, 94 de ancho y unos 32 centímetros de profundidad.
Así quedaría la estructura de los muebles, a la izquierda el mueble principal, en medio el mueble fregadero y a la derecha el mueble para la nevera y un cajon para guardar cosas de cocina y el hornillo.
A los muebles les dimos una capa de barniz y pintura blanca para darle un bonito contraste con el friso de pino del techo y las puertas traseras.
Atornillamos las maderas a los nervios de la furgoneta y después con tornillos largos de madera vamos uniendo entre si los listones. También podemos utilizar escuadras metálicas. En la parte baja del mueble pondremos un par de cajones más para guardas cosas.
Una vez que tenemos la estructura del mueble acabada, decidimos las partes que iban a ser fijas, y qué partes iban a tener puerta, medimos entre listones y cortamos con la sierra de calar. Para fijar el contrachapado nosotros pusimos escuadras pequeñas por detrás con tornillos cortos de madera.

Para la mesa también vamos a utilizar escuadras de libro, de esta manera forma parte del mueble, donde podemos guardar cosas y al mismo tiempo usarla de mesa, aprovechando el espacio que ocuparía una mesa.
Como hacer puertas para mueble de la furgoneta
Lo siguiente que hicimos fue hacer puertas, para ello utilizamos escuadras de libro, muy fáciles de instalar y discretas.
Necesitaremos un formón y un martillo de madera para crear la rebaba en la madera.
Lo primero que haremos será colocar la bisagra para marcar con un lápiz donde tenemos que hacer la rebaja, tanto en el listón como en la puerta.
Así quedan las bisagras de libro, muy prácticas y fáciles de instalar. Además de discretas. Las utilizamos también para la mesa plegable.
También instalamos un par de puertas en la parte baja del mueble para guardar más cosas.
Materiales utilizados
- Listones de samba 40×30 – 3,95€/u
- Escuadras bricomatadas desde 7,99€
- Contrachapado fenólico de okume de 18milímetros 2500×1220 cms (x3) – 52,99€/u
- Topes de puerta (x2) – 17,98€
Si te interesa saber porqué utilizar el contrachapado fenólico visita: QUE MADERA USAR PARA CAMPERIZAR