
Cómo poner una CLARABOYA en una FURGONETA
Te vamos a explicar como hicimos nosotros para poner la claraboya con ventilador modelo Fiamma Turbovent 28 x 28.
Decidimos instalar la claraboya en la furgoneta para tener más luz interior, lo que la hará más confortable, además es una claraboya con extracción de humos y con ventilador y que puede abrirse, por lo que también tendremos una buena fuente de corriente de aire y ventilación.
La colocación de la claraboya es uno de los primeros pasos antes de comenzar la camperización, por eso te recordamos que también tenemos una entrada donde hablamos sobre como aislar furgoneta camper.
¿Porqué la claraboya Fiamma turbovent 28 x 28?
- Se puede homologar: es imprescindible que la claraboya tenga el marcado CE para poder homologarla y no tener problemas en la ITV.
- Por tamaño: es perfecta para las medidas de la furgoneta, ni muy grande ni muy pequeña.
- Es práctica: tiene ventilador y extracción de humos además de poderse abrir desde dentro lo que viene perfecto para la ventilación.
Proceso de instalación de la claraboya
Decidimos instalarla en la parte trasera de la furgoneta ya que en la parte delantera tenemos ventana lateral y creemos que así la ventilación será mejor, además queda justo encima de la cama.
Hicimos una plantilla de cartón con las medidas que nos indicaba el fabricante, la colocamos donde queríamos instalar la claraboya y marcamos con rotulador permanente el lugar por donde teníamos que abrir el techo.
Para poner la claraboya en la furgoneta primero hicimos con el taladro varios agujeros para que entrara la sierra de calar.
Una vez ya tuvimos abierto el techo donde iría la claraboya lijamos los cantos y le dimos un tratamiento antioxidante.
Cómo poner la claraboya en la furgoneta
Preparamos un marco de madera para que hiciera de sandwich con la parte que va dentro de la furgoneta, para que hiciera presión contra el Kaiflex y quedara más estanco.
Para pegar la claraboya al techo de la furgoneta usamos MS polímero, una vez puesta retiramos con un paño húmedo los restos para darle un mejor acabado.
En el interior atornillamos para que haga buena presión y haya estanqueidad. Por esta parte también se puede utilizar Sika 211 para el sellado.
Homologar claraboya ITV
Se puede homologar, siempre que tenga el marcado CE, que es el que hay que pasarle a la empresa de homologación junto con la altura que tiene actualmente. Ya que cuando vayáis a la ITV son los datos que van a tomar de referencia, los que estén anotados por la empresa homologadora.
Materiales a utilizar:
- Claraboya Fiamma Turbo Vent 28 Crystal – 113,40€
- Tratamiento antioxidante – 10€
- Gafas de protección – 2€
- Guantes de protección – 7€
- Sikalastomer 710 Butilo en cartucho – 11,90€
- MS Polímero Blanco – 11,59€
- Sierra de calar – 28,99€
6 comentarios en «Cómo poner una CLARABOYA en una furgoneta CAMPER»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Hola!
Nosotros hemos aislado toda la furgo y finalmente nos hemos decantado por poner la claraboya. El problema es q la furgo ya esta aislada. Esto sería un problema? Es decir, instalar la claraboya después de aislar,
Gracias!!
Hola! no hay problema! abres el hueco y haces el marco, puedes retirar el aislante donde te moleste.
Hola David, enhorabuena por el artículo! Te quería preguntar, porque estamos pensando en la misma claraboya, de 40*40 pensamos que puede ser muy grande para una Vito. Ahora que ya la tenéis, piensas que es el tamaño ideal o de 40 también sería una buena idea?
También quería preguntarte por el precio de empresa homologadora e ITV, para tener una referencia y meterlo o no en el presupuesto de camperización.
Muchas gracias!
Luis
Hola Luis, muchas gracias!! es ideal el tamaño, nosotros estamos encantados. En cuanto al precio de la homologación depende de lo que instales, puedes contactar con cualquier homologador que te dará precio!
Hola David muchas gracias por tu trabajo, la verdad es que ayuda mucho! quería preguntarte una cosa en cuento a la homologación de la claraboya. Si hago yo el montaje, que certificado es el que tengo que presentar? Porque buscando en internet he visto que piden el certificado de instalación del taller, pero si la instalo yo cual presento?
Muchisimas gracias por tu atencion.
Hola Fabio, muchas gracias por tu comentario. Necesitas que un taller te emita un certificado de montaje o una empresa homologadora que te guíe en el proceso y que disponga de taller que realice este certificado.
Un saludo,