
Pasos a seguir para homologar furgoneta camper
Homologar una furgoneta camper es más sencillo de lo que te puedes imaginar, así que no te agobies pensando el todo el proceso. Todo va a depender de cuantas cosas queramos instalar en nuestra furgoneta. Cuantas más cosas instalemos, más pasos tendremos que hacer para conseguir nuestra homologación.
Documentos a presentar a la empresa homologadora
- Pesos por eje actuales (sin ocupantes y con deposito de aguas limpias y combustible llenos)
- Deberíamos acudir a la ITV y solicitar que nos pesen la furgoneta, nos darán un papel sellado que será el que entregaremos a la empresa homologadora.
- Datos del taller/es que certificarán las reformas.
- Aunque nosotros hagamos la camperización, necesitamos un taller homologado que certifique el montaje de toda la instalación, hay empresas homologadoras que por unos 50€ te facilitan uno. Nosotros tiramos de un amigo que tiene un taller para hacer el tramite.
- Fotos exteriores generales (delantera, trasera y laterales)
- Que se vean correctamente todas las partes de nuestra furgoneta.
- Fotos interiores con toda la instalación de muebles.
- Este punto es importante, deberemos anclar nuestros muebles a partes fijas de la furgoneta, teniendo en cuenta de que todo quede correctamente sujeto para evitar el movimiento de objetos en caso de movimientos o accidente.
- Foto del marcado CE de la nevera.
- Cada aparato tiene una etiqueta en la parte trasera normalmente, también tendremos que enviar la etiqueta donde indique el marcado CE.
- Altura actual del vehículo contando la claraboya (medida real, no estimada)
- Este punto es importante, ya que aparecerá en la ficha técnica, no podemos equivocarnos y mandar una medida equivocada, deberá incluir la altura de la claraboya.
- Fotos de la ubicación de la segunda batería.
- Marca y medida de la claraboya. Si tiene marcado de homologación foto del mismo también.
- Foto del inversor de corriente, tanto de la ubicación como del marcado CE.
NOTA: Si vamos a instalar 220v repartida por nuestra camper o instalación de gas, necesitamos proyecto técnico, lo que encarece el precio de la homologación y los tramites a realizar, nosotros decidimos no hacer nada de esto, ya que no lo veíamos necesario.
Documentos a presentar en la ITV
Una vez contactemos con nuestra empresa de homologación y hayamos realizado todos los pasos, deberemos ir con toda la documentación a nuestra ITV, y presentar toda la documentación. Nos darán fecha y hora y un ingeniero revisará todas las modificaciones que hayamos realizado, dependerá de cada centro que ponga más o menos pegas a la hora de dar el visto bueno, por lo que vamos a intentar dentro de lo posible seguir todas las pautas correctamente.
Informe de conformidad
- Un Informe de Conformidad, es un documento Certificado que acredita y garantiza el cumplimiento de las normas y especificaciones técnicas que exige la ley vigente en el ámbito europeo de las Homologaciones. En el Certificado de Conformidad han de venir reflejados todos los datos técnicos.
Certificado de Taller
- El certificado de taller para ITV es un documento que acredita e identifica el taller en el que se ha llevado a cabo la reforma o reparación, junto a los datos del taller y detalles de la reforma, se deben incluir los datos específicos del vehículo sometido a este proceso. Dicho impreso nos lo facilitará la empresa homologadora que deberemos entregar al taller para que lo rellene y poder entregarlo en la ITV.
Datos a tener en cuenta a la hora de homologar nuestra furgoneta camper
- Comprueba que todos los elementos a instalar tengan marcado CE.
- Esto significa que a la hora de poder homologar un elemento deberá tener un marcado CE para no tener problemas a la hora de incluirlo en la ficha técnica de nuestro vehículo.
- Vigila con el peso total del vehículo.
- Deberemos saber cual es la MMA de nuestro vehículo y tener en cuenta que no debe sobrepasar dicha cifra, de ahí la importancia de no instalar muebles pesados.
- Haz toda la reforma de tu furgoneta camper de una vez.
- Así evitarás tener que comenzar todo el proyecto desde cero.
- Que necesito homologar?
- Instalación de asiento convertible en cama o una cama.
- Asientos con bases giratorias en el piloto y copiloto (recomendable).
- Mobiliario modular anclado de manera fija que sirva de almacenaje.
- Componentes de ventilación como claraboyas y rejillas de ventilación.
- Instalación de agua (depósitos de agua).
- Instalación de electricidad a 220 V.
- Módulo de cocina: instalación eléctrica o a gas.
Cuanto vale homologar una furgoneta camper?
Precio de la homologación : 350€ SIN proyecto técnico.
Pesar la furgoneta camper en ITV: 10€
ITV con la reforma: 42€