
Turquía: Ruta por Estambul, Capadocia, Pamukkale y Éfeso
En 2013 tuve la oportunidad de viajar a Turquía, un país situado entre Europa y Asia. Meses anteriores el país había sido noticia por los altercados acontecidos en la plaza Taksim.
El recorrido por el país me llevó a conocer lugares como la Capadocia y Pamukkale, ambos en mi lista de lugares a visitar alguna vez en mi vida.
¿Es seguro viajar a Turquía?
Si estáis pensando viajar a Turquía pero tenéis dudas por de si es seguro el país os recomiendo comprobar la situación del país en la página del ministerio de exteriores. No olvidéis consultar esta página siempre para consultar las recomendaciones del país al que viajéis.
En esta ocasión viajé con dos amigas y he de decir que viajando tres mujeres solas no tuvimos ningún tipo de problema. Nos sentimos siempre seguras y nos ayudaron siempre que lo necesitamos.
Documentación para viajar a Turquía
Pasaporte o DNI. Es recomendable ir con pasaporte por motivos prácticos.
Para entrar en el país es necesario tramitar un visado a la llegada en el aeropuerto o por internet. El precio de la tasa es de 20$.
Si como nosotras queréis alquilar un coche para conducir por Turquía necesitáreis el carnet de conducir internacional. Se tramita en cualquier jefatura de tráfico pagando una tasa de 10,20€ y con una fotografía. Tendréis que pedir cita previa.
La moneda usada en Turquía es la Lira turca.
Recorrido de 8 días por Turquía
Día 1 : Llegada a Estambul
Salida de Barcelona y llegada a Estambul. Para llegar desde el aeropuerto al centro cogimos el metro M1 en dirección Aksaray hasta Havaliman y un tranvía dirección Kabatas hasta Çemberlitas. Nuestro hotel se encontraba muy cerca de la Mezquita Azul.
Día 2, 3 y 4 Estambul
Visitas en Estambul:
Estas son las visitas que hicimos en los tres días que estuvimos en la ciudad y que considero imprescindibles.
- Mezquita de Süleymaniye, esta es una de las mezquitas más bellas de Estambul. La entrada es gratuita.
- Mezquita Azul, esta mezquita es llamada así por los más de 20.000 azulejos de color azul que adornan la cúpula y la parte superior de la mezquita. La entrada es gratuita.
- Santa Sofia, el interior de esta mezquita es impresionante y su exterior es parte de la imagen típica de la ciudad. La entrada cuesta 40 liras turcas
- La Cisterna Basílica, las cisternas son depósitos que se construyeron para que la ciudad tuviera reservas de agua. En el interior se respira tranquilidad y se pasea por pasarelas que van por encima del agua. La entrada cuesta 12 liras turcas.
- Gran Bazar, el mercado más grande y antiguo de la ciudad.
- Bazar de las especias, en este bazar encontrareis dulces, frutos secos, tés, especias y productos típicos de Estambul.
- Palacio de Topkapi . En este palacio es donde vivían el sultán, su mujer y su harem, un conjunto de entre 500 y 800 mujeres. La entrada cuesta 40 liras. Hay que pagar entrada independiente para el harem de 12 liras.
- Torre Galata . Las vistas desde aquí de la ciudad son preciosas. La entrada cuesta 25 liras.
- Para recorrer el cuerno de oro nos subimos en un ferry público hasta el final, volvimos al atardecer viendo caer el sol sobre la ciudad. Una alternativa lowcost a las excursiones por el Bósforo.
Para entrar en las mezquitas es necesario vestir adecuadamente. Las mujeres debemos llevar hombros y el pelo tapados.
Día 5 y 6: Capadocia
Volamos de Estambul a Kayseri . Al llegar alquilamos coche para desplazarnos por la zona.
Dormimos dos noches en Goreme. Aprovechamos para dormir en uno de los hoteles cueva.
Visitas en Capadocia:
- Valle Rosa. Este valle se le llama así por el color de la roca que varía en el tono dependiendo de la época y del momento del día.
- Derinkuyu. Es la ciudad subterránea más profunda. Las ciudades subterráneas fueron construidas para resistir ataques.
- Museo al aire libre de Goreme. Este complejo lleno de iglesias en la roca es Patrimonio Mundial de la Unesco. Visita imprescindible. El precio de la entrada es de 30 liras turcas. Nosotras no subimos en globo pero debe ser una experiencia espectacular. Aprovechamos para verlos desde nuestro hotel.
- Valle de Devrent. También es conocido como Valle de la Imaginación cuenta con formaciones rocosas de chimeneas de hadas dándole un aspecto de un paisaje lunar. El valle tiene rocas con formas de animales como esta del camello.
- Tiendas de cerámica de Avanos. El pueblo de Avanos es famoso por su cerámica.
- También visitamos pueblos típicos de Capadocia como son Ortahisar, Cavusin, Uchisar y Ürgürp
Día 7 y 8: Pamukkale y Éfeso
Cogemos un vuelo de Kayseri a Izmir. Alquilamos un coche para dirigirnos a Pamukkale. Noche en Pamukkale.
El día siguiente, por la mañana visitamos Pamukkale, una de las principales atracciones turísticas de Turquía y para mí un sueño hecho realidad. Cuando empecé a organizar el viaje a Turquía no veía el momento de verme allí sobre aquellas rocas blancas.
Más tarde nos dirigimos a Éfeso es una de las ciudades antiguas mejor conservadas de la cuenca mediterránea.
Noche en Izmir.
Día 9: Vuelo de Izmir Estambul y Estambul a Barcelona
Finalizamos la aventura turca. Un país que me sorprendió, un viaje que jamás olvidaré.
¿Buscas hotel? Descuento Booking de un 10% en este enlace. Descuento Booking de 15 euros en este enlace ¿Necesitas un seguro de viaje? Seguro de viaje con descuento de un 5% con Mondo en este enlace |