
Ruta en coche por los pueblos medievales de la Costa Brava
Os proponemos una ruta de un día en coche por los pueblos medievales más bonitos de la Costa Brava. Gran parte de la ruta es por el Baix Empordà, por una zona bastante plana llena de campos verdes que en ocasiones nos recordó a los paisajes de la Toscana.
Madremanya
El primero de los pueblos que os sugerimos visitar es Madremanya. Encontrareis un lugar en el que aparcar antes de entrar al pueblo. Se sitúa en la comarca del Gironés, este pequeño pueblo rural os fascinará por su tranquilidad y belleza. Desde el lugar que dejéis el coche divisareis la iglesia parroquial de Sant Esteve de origen medieval presidiendo el pueblo. Pasear sin rumbo entre sus callejuelas empedradas es lo mejor de Madremanya, un lugar apacible pese a encontrarse muy cercano a grandes destinos turísticos.

Monells
Son solo cuatro kilómetros los que separan Madremanya del siguiente pueblo de la ruta en coche por los pueblos medievales de la Costa Brava. Monells apareció en la película 8 apellidos catalanes y a raíz de ellos se ha popularizado entre los turistas que visitan la Costa Brava.
Situado Baix Empordà es un pueblo encantador con una bonita plaza porticada en la que sentarse a tomar algo al sol y disfrutar del ambiente medieval del entorno. Cruzando la riera llegareis a la iglesia de Sant Genís de estilo gótico construida en el S.XI.

Cruïlles
Tras cinco minutos conduciendo entre campos verdes llegareis a Cruïlles. En este pequeño pueblo destaca la iglesia Parroquial de Santa Eulalia, el monasterio de Sant Miquel de Cruïlles y su torre, esta edificación de de 22,5 metros fue la torre del homenaje del antiguo castillo de Cruïlles,

Peratallada
A 10 kilómetros de Cruïlles, pasando por Vullpellac y la Bisbal de l’Empordà llegaréis a uno de nuestros pueblos preferidos de esta ruta, Peratallada.
Os recomendamos aparcar en este lugar. Situado entre la iglesia de Sant Esteve y la entrada al pueblo por el portal de la virgen, el único bien conservado de las murallas.
Pasead sin rumbo y perderos por sus calles empedradas de trazado medieval hasta llegar a la Plaça de les Voltes, descubriréis un montón de bonitos rincones. En verano sus calles se llenan de turistas y las hiedras y buganvilias adornan sus fachadas de piedra, primavera y otoño son ideales para visitarlo.

Pals
Son solo ocho kilómetros los que separan Peratallada de Pals, los dos pueblos más bonitos de esta ruta en coche.
Pasear por su recinto amurallado te transportará a otra época. Además esta villa medieval está llena de rincones con encanto. Del antiguo castillo se conservan las murallas, la iglesia y la torre de las horas.
Pals es una villa arrocera, en el Siglo XV se inició el cultivo del arroz en el municipio. Podéis degustar en alguno de sus restaurante algún plato con Arroz de Pals. Si llegados a este punto de la ruta no habéis comido ha llegado el momento de hacerlo.

Begur
Os proponemos finalizar este fantástico día en Begur a solo 8 kilómetros de Pals. En su centro histórico encontrareis un castillo medieval, casas indianas, torres de defensa y la iglesia gótica dedicada a San Pedro. Después podéis elegir cualquiera de sus bonitas calas para relajaros y ver como acaba el día.

Nosotros empezamos la ruta visitando el lago de Banyoles situado en la comarca del Pla de l’Estany. Es el lago natural más grande de Catalunya y un de los lugar lleno de encanto. Se encuentra solo a 35 kilómetros de Madremanya, el lugar de inicio que os próponiamos para esta ruta.

Son muchas las visitas que podéis combinar con esta ruta. La ciudad de Girona. Pueblos bonitos de la Garrotxa como Besalú o visitas a la zona volcánica. Seguir visitando pueblos de la Costa Brava como Cadaquès, Calella de Palarugell, Tossa de Mar o las muchas calas y playas que bañan el Mediterráneo en la Costa Brava.
¿Buscas hotel? Descuento Booking de un 10% en este enlace Descuento Booking de 15 euros en este enlace ¿Necesitas un seguro de viaje? Seguro de viaje con descuento de un 5% con Mondo en este enlace |