
Angkor Wat, una maravilla en Camboya
Los templos de Angkor Wat en Camboya son un lugar a los que cualquier viajero debería ir al menos una vez en la vida. Recorrer los templos cargados de historia, en los que conviven la naturaleza y el hombre es una experiencia difícil de olvidar.
Con esa entrada queremos explicar nuestra visita de un día a un lugar inolvidable.
La historia de Angkor se remonta a la época del Imperio Khmer (s XII – s XIII), en aquel entonces Angkor era la capital. La ciudad de Angkor era de las más modernas de toda Asia.
El Imperio Khmer llegó a su fin durante las invasiones de mongoles llevando a la caída y abandono de Angkor. Con el paso de los años el complejo de Angkor cayó en el olvido y fue engullido por la selva. En en siglo XIX un francés redescubrió los templos, a día de hoy Patrimonio de la Humanidad.
Recorrido
Para visitar los templos hay dos recorridos principales el corto y el largo. El corto es el que incluye los principales templos, recomendamos hacer este si solo se dispone de un día.
Precio del tour
El día anterior habíamos contratado en nuestro hotel un conductor con tuk tuk que nos llevaría a recorrer el small tour, Banteay Srei y el amanecer. En total nos costó 40$.
Precio de la entrada
Las entradas a los templos cuestan desde febrero de 2017:
- La entrada de un día cuesta 37$. Del precio de la entrada 2$ son destinados al hospital de niños Kantha Bopha.
- Entrada de dos días 62$
- Entrada de tres días 72$
Nuestra experiencia
No ha amanecido y suena el despertador, pero esta vez no se nos pegan las sábanas. Damos un salto y en menos de lo esperado nos encontramos en la recepción del hotel. El motivo de tanta emoción es que vamos a ver amanecer en Angkor Wat, uno de nuestros sueños viajeros.
Lo primero que hacemos al salir del hotel es dirigirnos a la zona donde se compran las entradas. No hay luz en la calle pero no somos los únicos que nos dirigimos a ver amanecer, nos cruzamos con otros tuk tuks que pasan con prisas al igual que nosotros. La carretera está en mal estado en ese momento nos alegramos de nos haber venido por libre.
Al llegar al lugar donde se compran las entradas, tenemos que hacer cola, los mostradores se dividen según el número de días por los que vais a comprar las entradas. Os harán una foto y en un momento tendréis vuestro pase con vuestra fotografía.
Nos montamos en el tuk tuk que nos llevará a la entrada de los templos, enseñamos nuestros pases. En este recorrido nos acompaña de nuevo Vira el simpático conductor de tuk tuk que el día anterior nos vino a buscar al aeropuerto. Vira nos indica el lugar en el que nos recogerá cuando acabemos de visitar la zona de Angkor Wat.
Sigue siendo de noche, seguimos a la gente ya que no se ve absolutamente nada hasta llegar al punto donde esperaremos a que salga el sol.
Miramos atentos en busca de algo de claridad, por la cantidad de gente damos por hecho que estamos en el lugar correcto. Poco a poco empieza a amanecer y la silueta del templo empieza a dibujarse ante nuestros ojos. Un espectáculo digno de vivir, en esos momentos nos sentimos felices. Durante la espera se acercan niños y mayores ofreciendo desayuno. Una niña risueña me conmueve, esos niños deberían estar en la escuela y no vendiendo desayunos a los turistas.
Después de ver amanecer comenzamos con la visita al recinto de Angkor Wat.
Angkor Wat
Nos encontramos ante el complejo de arquitectura religiosa más grande jamás construido por el hombre. Es el templo mejor conservado del siglo XII. Rodeado por un foso y una pared exterior de 1300 metros x 1500 metros. El templo está dedicado al dios hindú Vishnu.
Para visitar el complejo os recomendamos tomaros vuestro tiempo y disfrutar de cada rincón del recinto. La emoción nos invade nada más traspasar la puerta. El estado de conservación es muy bueno, las paredes nos hablan a través de los grabados.
Bakan Temple
Ver el complejo de Angkor Wat desde lo más alto de Bakan Temple es una experiencia maravillosa. Para subir tendréis que hacer cola, nos os desaniméis por el calor ya que la espera tendrá su recompensa. Cuando llega tu turno te darán un pase que deberás devolver a la bajada, es una manera de controlar la gente que sube al mismo tiempo. Antes de subir miran que las mujeres no lleven tirantes y que las rodillas estén cubiertas. Las escaleras son muy empinadas, si sufres vértigo puede que ver la escalera desde abajo te eche para atrás. Los alrededores también esconden lugares maravillosos.
Salimos del complejo de Angkor Wat y nos dirigimos a la zona de Angkor Thom. Para llegar pasamos por un camino por el que los turistas iban montados en elefantes. Seamos responsables y evitemos cualquier explotación animal o de personas en los lugares que visitamos. Esos pobres animales no deberían soportar tanto peso, les puede provocar fracturas en las patas. Pensad en ello antes de contratar cualquier actividad con animales.
Angkor Thom
En esta zona hay diferentes puntos de interés, nuestro conductor nos dejó en un lugar y nos indicó el punto en el que nos estaría esperando. Paseamos entre templos, vegetación y entre familias de monos.
El primero de los templos que nos encontramos es uno de los más conocidos y también de los más bonitos del conjunto de templos de Angkor, Bayon temple.
Bayon Temple
Es uno de los templos budistas más grandes del complejo construido entre los siglos XII y XIII. Lo más distintivo de este templo son las caras esculpidas en la piedra de sus torres. Lo encontramos bastante masificado con muchos asiáticos buscando la foto perfecta. Este fue uno de nuestros templos preferidos.
Baphuon Temple
Royal Palace y Phimeanakas Temple
Terrace of Elephants
Chau Say Tevoda Temple
Ta Keo
Ta Prohm
Es el templo más pintoresco del recinto. Este templo es singular ya que en él podemos apreciar como la naturaleza se ha fusionado con los templos dándoles un aspecto fascinante. Paseando por Ta Prohm podemos sentirnos dentro de una película.
Banteay Srei
Hicimos una extensión del circuito corto para visitar este templo situado a 37 kilómetros de Siem Reap.
Banteay Srei está construido con piedras rosas, aunque es pequeño está lleno de detalles, las tallas en la piedra son espectaculares. Tiene tres torres primarias. También es conocido como templo de las mujeres, es uno de los mejor conservados. El templo está dedicado a Shiva y como curiosidad os diremos que fue construido íntegramente por mujeres.
Y con este templo damos por finalizado el recorrido, Angkor Wat nos enamoró. Para nosotros una de las maravillas del mundo. Felices de haber podido vivirlo. Fueron solo dos días en Camboya, muy poco para un país que tanto tiene que ofrecer. Seguiremos con nuestra lista de sueños y algún día volveremos a encontrarnos.
¿Buscas hotel?Descuento Booking de un 10% en este enlace. Descuento Booking de 15 euros en este enlace ¿Necesitas un seguro de viaje? Seguro de viaje con descuento de un 5% con Mondo en este enlace |