Cómo hacer mueble cama para furgoneta

Cómo hacer mueble cama para furgoneta

mueble cama plegable

Una de las primeras dudas que surgen a la hora de comenzar a construir el interior de nuestra furgoneta camper es, como hacer un mueble cama, nosotros al tener una furgoneta pequeña (VW T4) necesitábamos algo práctico, de quita y pon, que fuera una cama plegable para que pudiera darnos espacio interior cuando estuviéramos dentro.

Para saber cómo hacer una cama para la furgoneta lo primero que tenemos que tener claro es que tamaño van a tener el resto de los muebles, ya que el mueble cama va a ser lo que más espacio ocupe cuando esté desplegado, así que tendremos que tener muy claras las medidas, por lo que te recomendamos que una vez hayas leído este post, te pases por ESTE.

En el te explicamos cómo hacer muebles para furgoneta, así tendrás más claro que forma vas a querer darle al interior de la furgoneta.

Toma medidas

Esto es muy importante, todo tiene que cuadrar, en una furgoneta camper cada centímetro es muy valioso, por lo que es recomendable hacernos un pequeño esquema mental, y luego un pequeño boceto.

 

mueble cama furgoneta camper

 

mueble cama furgoneta camper

El ancho que vayan a tener los muebles es lo que nos va a sobrar para la anchura de la cama, en nuestro caso la cama plegable para la furgoneta va a tener 120 centímetros de ancho y 170 centímetros de largo.

Otra de las cosas importantes a tener en cuenta a la hora de hacer el mueble cama es la altura que le vamos a dar, hay que tener en cuenta que una vez sentados con un colchón encima no toquemos con la cabeza en el techo.

Monta los muebles por bloques

Nosotros montamos los muebles sobre la marcha, ya que lo que en la teoría nos pueda cuadrar, en la práctica nos fue mejor ir haciendo los muebles poco a poco para ver que todo iba cuadrando, lo primero que hicimos fue la base donde irían los cajones de debajo del mueble cama y su estructura.

Nosotros hemos utilizado listones de samba de 50×30 y de 40×30, si te interesa saber que tipo de madera utilizar te dejamos la siguiente entrada.

Los muebles los vamos a unir como el resto, con escuadras bricomatadas y tacos de madera. Los listones que apoyan en el suelo los atornillaremos con cuidado a la chapa de la furgoneta, vigilando de no dañar nada de los bajos de la misma.

mueble para poti

La altura que va a tener la cama plegable de la furgoneta van a ser 40 centímetros, con ello contamos para que en uno de los armarios podamos colocar el poti dentro.

estructura mueble cama furgoneta

Continuamos con el mueble, que irá apoyado el paso de rueda, y lo que nos sobró de espacio lo aprovechamos para colocar un cajón y dos armarios más.

 

Una vez tenemos una parte de la estructura la presentamos dentro de la furgoneta, nosotros hicimos primero la parte que va en el lateral y después la trasera, la cama sin desplegar tendrá forma de «L»

mueble para poti furgoneta

Contando con una zona de paso para el mueble cama de la furgoneta dejamos una zona de paso, y para aprovechar más el espacio decidimos que no era necesario tener todo el apoya pies para subir a la furgoneta, así que con un par de listones uno encima de otro los utilizaríamos de apoyo de una de las esquinas de la cama. Además nos viene genial el hueco que queda detrás del armario del poti para guardar los botes!

Empezamos a fijar los muebles para que no se muevan

Una vez tenemos la estructura fijamos los listones a la chapa de la furgoneta y al suelo, esto es importante para que no se mueva la estructura mientras conducimos o estamos durmiendo o sentados encima.

estructura cama furgoneta

Una vez tuvimos fijada la estructura comenzamos a instalar la separación entre cajones, fabricar el cajón y colocar las puertas.

 

 

Instalación del contrachapado de la cama

Ahora instalamos el contrachapado de 18mm para la cama, nosotros no recomendamos menos de 15mm para la cama, ya que tiene que aguantar nuestro peso.

Cortamos tres maderas, una de 120 x 60 y dos de 110 x 60. Cuando la cama se abra irá apoyada en un listón que hemos colocado en la parte del mueble alto y del fregadero, y se abrirá con una bisagra de libro.

 

 

Remates finales

Las partes donde no van a ir cajones ni armarios nosotros hemos decidido rematar con friso blanco.

 

Materiales utilizados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba