
Cosas que ver y hacer en la provincia Barcelona
La provincia de Barcelona ofrece miles de posibilidades más allá de la ciudad de Barcelona. Tanto si estás pasando unos días en Barcelona y te apetece escapar de la ciudad como si buscas inspiración o nuevos lugares para visitar, esta entrada con cosas que ver y hacer en la provincia de Barcelona te interesa.
Castellar N’Hug y el nacimiento del río Llobregat
Castellar de N’Hug es uno de los pueblos más bonitos de Catalunya, rodeado de montañas en un entorno idílico . Es ideal para perderse por sus calles empedradas y sus casas típicas de montaña. Castellar de N’Hug es famoso por ser donde nace el río Llobregat en las llamadas Fonts del Llobregat, una excursión ideal para completar la visita. Castellar de N’hug es conocido también por los hornos de pan que muestran en sus escaparates una de las especialidades del pueblo: los Croissants gigantes.
Montserrat, la montaña más famosa de Catalunya
Una visita a Barcelona no estará completa sin acercarse a Montserrat. La montaña de Montserrat es la más significativa de Catalunya y uno de sus signos de identidad. Su morfología y sus abruptas y redondeadas agujas hacen especial la montaña de Montserrat.
Una vez allí nos encontramos con el monasterio, la basílica en la que se haya sobre el altar mayor la imagen de la Moreneta, la patrona de Catalunya, el claustro, el museo, las plaza de Santa María y Abad Oliva, diferentes ermitas a la que se puede llegar por diversas rutas senderistas.
Santuario de Santa María de Queralt, el balcón de Catalunya
El Santuario de Santa María de Queralt está en la comarca del Berguedà. Debido a su ubicación se le ha llamado el balcón de Catalunya, el santuario de Queralt está ubicado a una altura de 1200 metros y desde allí se tienen unas bonitas vistas de Berga. Se puede hacer una excursión alrededor del santuario pasando por la Cova de la Troballa, miradores y la capilla de Sant Joan por un sendero lleno de vegetación. Desde el santuario también se puede llegar a la Ermita románica Sant Pere Madrona que se encuentra sobre una colina en una paraje precioso.
Mura, bonito pueblo de la provincia de Barcelona
El pequeño pueblo medieval de Mura está muy bien conservado. Está en el parque natural de Sant Llorenç de Munt en la comarca del Bages. El encanto de Mura está en pasear por sus calles y plazas de encanto medieval sin rumbo. La Ermita románica de Sant Antoni se encuentra a las afueras.
Vic, mercados y plaza medieval
Vic tiene una bonita plaza medieval, es una de las plazas mayores más bonitas de Catalunya y uno de los espacios más dinámicos de la ciudad. Los martes y sábados tiene lugar un mercado semanal, en el mismo lugar que ya se hacía en el siglo XI, en este mercado encontrarás productos locales, artesanías, flores, ropa y complementos.
En diciembre tiene lugar el mercado medieval, la ciudad se transforma en un poblado medieval, con artesanos, ferias y espectáculos en la calle.
Cardona, visita la montaña de sal
Cardona se sitúa en la comarca del Bages. En esta localidad se pueden visitar las minas de sal, algo que hace única a Cardona. Cardona se dedicó en el pasado a la extracción de sal, la visita guiada a la montaña de sal recorre las antiguas instalaciones de la Mina Nieves, se pueden recorrer unos 500 metros de las antiguas galerías, observar las estalactitas y estalagmitas que el agua y la sal han formado en su interior así como tener una explicación de la historia de la mina. Además para los más pequeños se puede reservar una visita teatralizada. Más información y tickets en la web de Cardona Turisme.
En Cardona además de puede visitar el castillo y dar un agradable paseo por su centro histórico.
Rupit, un pueblo lleno de encanto
Rupit está en la comarca de Osona en la sierra de Collsacabra, es uno de los pueblos más turísticos y bonitos de la provincia de Barcelona. La entrada al pueblo de encanto medieval se hace a través de un puente colgante, sus calles son sinuosas y sus casas de piedra están llenas de detalles.
El Montseny
En el parque natural del Montseny se pueden hacer diferentes rutas de montaña para visitar el pantano de Santa Fe, el Turó del Home, Les Agudes o la cima del Matagalls entre otras.
Monasterio budista del Garraf
En la sierra del Garraf encontramos el monasterio budista del Garraf, un lugar que pretende acercar el budismo a aquellas personas interesadas. Se puede visitar el interior previa reserva. Para visitar el exterior no necesitaras reserva, en los jardines encontrarás la Estupa de la Salud y los molinillos de oración. Más información.
Les Cases del Garraf
La playa de las cases del Garraf tiene mucho encanto con sus casas de madera en la arena.
Sitges, una ciudad llena de encanto en provincia de Barcelona
Muy cerca de Barcelona en la comarca del Garraf se puede visitar Sitges, una ciudad muy concurrida por sus playas, su casco antiguo y diferentes eventos como el Festival Internacional de Cine Fantástico, los carnavales o la Gay Pride.
Paseando por su casco antiguo descubrirás edificios modernistas y casas de pescadores, pintadas de blanco y azul. Se puede visitar el Palau de Maricel, uno de los edificios más emblemáticos de Sitges.
Jardines Artigas
Estos jardines fueron diseñados por Gaudí, están llenos de detalles arquitectónicos, agua y naturaleza. En la entrada entregan un folleto con la ruta circular y los diferentes puntos a visitar. Podéis completar la visita con la ruta que os proponíamos en la siguiente entrada: Escapadas de un día cerca de Barcelona. El precio de la entrada es de 4,2 € no aceptan tarjeta de crédito, tenedlo en cuenta sino tendréis que buscar un cajero en el que sacar dinero.
Las Cuevas de Can Riera
La ruta a las Cuevas de Can Riera Torrelles de Llobregat es facilita de senderismo para llegar a uno de los lugares más curiosos de la provincia de Barcelona.
Colonia Güell y la Cripta Gaudí
Otra de las cosas que podemos ver y hacer provincia Barcelona es visitar la Colonia Güell, un lugar con bellos edificios modernistas. La Cripta Gaudí un ejemplo atípico de arquitectura construido con materiales de colores y texturas similares al suelo y la vegetación. Podéis consultar más información y comprar las entradas en su web.
Visitar Sant Cugat del Vallés
Sant Cugat del Vallés tiene un bonito monasterio, su precioso claustro se puede visitar. Los domingos además en el recinto Mercantic tiene lugar un mercado de antigüedades, el primer domingo de cada mes es lo que se llama la descarregada y es el mejor día para ir. Las calles cercanas al Monasterio están llenas de vida, la Calle Santa María, Santiago Russinyol y Calle Mayor encontrarás todo tipo de comercios, bares, restaurantes y agradables terrazas en las que tomar algo.
Masia Freixa, bonito edificio modernista
La Masia Freixa está en Terrassa, ciudad industrial del Vallés Occidental. Este edificio modernista inspirado en Gaudí fue construido por Lluís Muncunill. Es la sede de la oficina de turismo.
Enoturismo en el Penedès
La ruta en coche Miravinya discurre por cinco miradores que te harán adentrarte en el paisaje de viñas y tener una visión diferente del Penedès.
Además en esta zona podrás disfrutar de degustaciones, aperitivos entre viñedos, visita a alguna bodega, ruta del vino a pie, en bici, Segway o en ultraligero.
Te puede interesar:
Escapadas de un día cerca de Barcelona
Penelles el pueblo de los murales y el Rural Art
Ruta en coche por los pueblos medievales de la Costa Brava