
Día 3: Polonnaruwa en bicicleta
Polonnaruwa junto con Sigiriya y Anuradhapura forman el triángulo cultural de Sri Lanka.
Entrada a Polonnaruwa
Nos despertamos en Polonnaruwa después del desayuno y de alquilar en la guesthouse unas bicicletas nos lanzamos a la calle. Plano en mano hasta el lugar dónde se sacan las entradas para visitar la ciudad antigua de Polonnaruwa.
Las entradas se compran en el museo e incluyen un mapa del recinto.
Una vez compradas las entradas y antes de ir a las ruinas de la antigua ciudad visitamos el Museo Arqueológico como introducción a lo que nos esperaba a lo que nos íbamos a encontrar en el recinto de la ciudad. No nos detuvimos mucho tiempo.
Visitar la ciudad antigua en bicicleta fue todo un acierto ya que las ruinas están dispersas y la zona a visitar es de 8km. Los lugares de interés se ven a ambos lados de la carretera y es fácil de seguir el recorrido.
Polonnaruwa junto con Sigiriya y Anuradhapura forman el triángulo cultural de Sri Lanka.
Hace 800 años Polonnaruwa era la capital de Sri Lanka y uno de los mayores núcleos de población del sur de Asia, hoy en día sólo quedan ruinas, entre ellas viven cientos de monos. Los restos arqueológicos encontrados son testigos de la importancia de Polonnaruwa en su época.
En la visita veremos múltiples ejemplos de la antigua arquitectura, escultura y pintura.
Principales puntos de interés:
Palacio Real
Ruinas de lo que era el palacio de siete plantas. Al entrar en el recinto son las primeras ruinas que nos encontramos. Es un edificio impresionante del que solo se conservan tres plantas de las siete que dicen los arqueólogos que tenían.
Gal Vihara
Grupo de imágenes de buda talladas en la roca. Destacan el buda de pie de 7 metros y el Buda reclinado de 4 metros.
Lankatilaka
Templo construido en el en el siglo. A pesar de tener el techo derrumbado es precioso, y en su interior podemos ver una gran imagen de Buda.
Pabalu Vihara
Preciosa Dagoba muy bien conservada.
Shiva Devale nº 2
Templo hindú y el edificio más antiguo de Polonnaruwa.
Rankot Vihara
De 54 metros esta Dagoba en excelente estado de conservación es la Dagoba más grande de Polonnaruwa.
Kiri Vihara
Bonita Dagoba de color blanco. Cuando la encontraron se encontraba en perfectas condiciones después de 700 años.
Cuadrángulo
Grupo de ruinas dentro de una plataforma elevada. Destaca el Vatadage, la imagen que encabeza esta entrada.
Nuestra visita:
Al llegar a la zona del palacio un montón de vendedores nos asaltaron, con elefantes tallados de madera y diferentes objetos. Había gente trabajando en el cuidado y la restauración de las ruinas, en esta zona es donde más gente encontramos.
Las ruinas están muy bien cuidadas, durante nuestra visita pudimos ver trabajadores reparando zonas del recinto.
El resto de las ruinas fuimos con la bicicleta parando para visitar templos, y las diferentes zonas del recinto.
Había puestos en los que refrescarse, paramos a tomarnos un coco, no todo va a ser pedalear y pedalear.
Antes de irnos visitamos Gal Vihara, para los lugareños la parte más importante de Polonnaruwa, es donde se encuentra el conjunto de Budas tallados en la roca. Impresionantes.
Justo hacer las fotos y empezó a llover con fuerza, salimos del recinto y nos dirigimos a la guesthouse para recoger las mochilas y partir hacia Ella.
La lluvia intensa cayó de repente, el clima tropical no avisa, acabamos empapados. La lluvia nos acompañó durante todo el viaje, creo que llevábamos la nube encima y descargaba con fuerza.
De camino hacía Ella comimos en Mapakada Village un lugar muy bonito y con buena comida. Por comentarios que he leído también es una buena opción dónde alojarse. Aceptan tarjetas de crédito y esto para nosotros fue una alegría, nos fue muy difícil encontrar lugares dónde las aceptaran.
Guía completa de Sri Lanka – Maldivas
- Preparativos de viaje
- Como alquilar un tuk tuk, detalles a tener en cuenta
- Llegada a Sri Lanka y visitar Negombo, Anuradhapura y Mihintale.
- Aukana, Dambulla, Pidurangala y las vistas de Sigiriya
- Polonnaruwa en bicicleta
- Ella, en las tierras altas, entre montañas, campos de té y vías del tren
- Uda Walawe, playas del sur, Ahangama
- Unawatuna, Galle, Negombo
- Maldivas Isla de Dhiffushi
- Huraa
2 comentarios en «Día 3 Sri Lanka: Polonnaruwa en bicicleta»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Que ruinas más bonitas. Impresiónante.
Muchas gracias por tu apoyo Carmen ????????