
Qué ver y hacer en Menorca
Te proponemos una serie de cosas que ver y hacer en Menorca para que tengas unas inolvidables vacaciones.
Municipios que ver en Menorca
Los municipios de Menorca son Ciutadella, Maó, Ferreries, Es Mercadal, Fornells, Es Migjorn Gran, Alaior, Es Castell y Sant Lluís. Menorca pueblos y ciudades que visitar
Playas y calas para todos los gustos
Menorca tiene una superficie aproximada de 700 km2 y más de 100 calas y playas repartidas por sus más de 200 kilómetros de costa, seguro que con tan amplia oferta encuentras más de una que se adapte a tus preferencias. Ya habíamos hablado de nuestras preferidas en esta entrada, ¡entra y no te la pierdas!
Binibèquer Vell uno de los lugares que ver en Menorca más visitados
Perteneciente a Sant Lluís, Binibèquer Vell fue construido en 1972, recrea un bonito pueblo marinero, calles empinadas, estrechas, de piedra y casitas bajas de fachadas blancas. Es uno de los lugares más visitados de Menorca, no es de extrañar ya que es una maravilla. Muy recomendable perderse por su entramado de callejuelas llenas de rincones encantadores.
Calesfonts, pintoresco puerto
Este pequeño puerto es muy pintoresco es ideal para pasear al atardecer.
Camí de Cavalls, una manera diferente de conocer la isla
El Camí de Cavalls da la vuelta a la isla con una longitud de 185 kilómetros y 20 etapas. Se puede recorrer andando, en bici o a caballo, una manera diferente de conocer la isla. Puedes consultar la etapas e información en la web del Camí de Cavalls.
Monte Toro Menorca desde las alturas
Es la montaña más alta de Menorca de 358 metros de altitud, desde arriba tendrás vistas de toda la isla y en días claros se puede divisar también Mallorca. En la cima también se encuentra el Santuario de la Virgen de Monte Toro.
Ciutadella, imprescindible
Visitar Ciutadella es imprescindible a cualquier hora de día. No te pierdas los alrededores de la catedral y un paseo por el puerto al atardecer.
Maó, la capital
La capital de la isla merece una visita. un paseo por el puerto, la iglesia de Santa María la plaza del pescado, el mercado del Claustro del Carmen y sus miradores desde los que disfrutar de las vistas del puerto de Maó. El puerto de Maó es uno de los puertos naturales más grandes de Europa.
En Maó también os recomendamos el mercado de pescados de Maó, En lo que fue el claustro de la iglesia del Carmen está el mercado gastronómico de Peix de Maó además de vender productos de pescado y marisco fresco tiene puestos en los que picar algo.
La fortaleza de La Mola otra de las cosas que ver y hacer en Menorca
La Fortaleza de Isabel II o La Mola es una fortaleza defensiva situada en la entrada del puerto de Maó, Fue construida entre 1850 y 1875 cuando el puerto de Mahón se convirtió en punto de cruce entre las rutas británicas y francesas. En aquella época Menorca no disponía de fortificaciones y temían que los ingleses volvieran a recuperar la isla.
Castillo de Santa Águeda
El castillo de Santa Águeda fue la última fortificación de la ocupación musulmana en Menorca, se encuentra a 264 metros sobre el nivel del mar. Actualmente se encuentra en ruinas y poco queda de lo que fue el castillo.
Mercado nocturno de Es Mercadal
En Es Mercadal los jueves de verano se organiza el mercado nocturno de artesanías y producto local que acoge 125 paradas, el horario es de 19:00 a 23:00h.
Cova d’en Xoroi
Es un local muy famoso ubicado cerca de Cala en Porter que por la noche se convierte en discoteca. Muy famoso por ser uno de los puntos desde los que ver atardecer en Menorca.
Atardecer en Pont d’En Gil
Este arco de roca natural situado en el mar es uno de los mejores lugares en los que ver atardecer en Menorca.
Puesta de sol en Punta Nati
En este bonito faro pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol. Se encuentra en un acantilado en donde también hay lo que fueron refugios en la guerra civil.
Atardecer en Hola Ola
En Cala Blanca Hola Ola es un buen lugar en el que ver atardecer tomando algo, un sitio tranquilo con buena música de fondo.
Amanecer en Faro de Favaritx
Menorca es el primer punto de España por el que sale el sol y un buen lugar desde el que ver amanecer es el Faro de Favaritx. Al norte de Maó se encuentra uno de los faros más bonitos y característico de Menorca, el Faro de Favaritx fue inaugurado en 1922. Cerca de este faro se pueden visitar Cala Presili y Cala Tortuga.
Faro de Cavalleria
Otro de los faros de Menorca que se pueden visitar es el Faro de Cavallería, este es un buen lugar desde el que disfrutar de la puesta de sol en Menorca.
Yacimientos arqueológicos
En Menorca hay más de 1500 yacimientos arqueológicos de miles de años, navetas, talaiots, cuevas, necrópolis…
Ermita de Fátima, conoce alguna de las muchas ermitas de la isla
En Menorca encontrarás muchas ermitas, la de Fátima la vimos desde la carretera y no pudimos resistirnos a acercarnos.
Cómete un caldereta de langosta en Fornells
Fornells es una bonita localidad del norte de Menorca famosa por sus platos de pescado y por la caldereta de langosta.
Producto local
Hazte con algún producto local, una de las mejores cosas que hacer en Menorca es disfrutar de su gastronomía y artesanía.
Artesanía: las Abarcas menorquinas, Menorca tiene una importante industria zapatera, las Abarcas son el calzado más popular como recuerdo de las isla. Hechas y cosidas a mano la suela es de neumático.
Ensaimada de Can Sucrer, las mejores de la isla
Queso D.O. Mahón elaborado con leche cruda de vaca.
Embutidos: Sobrasada, Camot, carn i cua y butifarró
Gin Xoriguer, elaborada con Gin y limonada la pomada es una bebida típica de Menorca.