
La Vall de Boí está situada en la provincia de Lleida en l’Alta Ribargorça. Es una zona que destaca por su entorno natural con el Parque Nacional de Aigüestortes y l’Estany de Sant Maurici y su patrimonio histórico con las iglesias románicas.
En la Vall de Boí encontramos una de las mayores concentraciones de iglesias del mismo estilo arquitectónico conservadas con pocas modificaciones. Son ocho iglesias y una ermita declaradas Patrimonio de la Humanidad. Estas iglesias fueron construidas durante los siglos XI y XII, son de estilo románico lombardo caracterizado por el cuidadoso trabajo de la piedra, las bellas torres de los campanarios y la decoración exterior con arcos ciegos y bandas lombardas.
Estas son las iglesias que componen el conjunto románico: Santa Maria de Taüll, Sant Climent de Taüll, Sat Feliu de Barruera, Santa Eulàlia d’Erill la Vall, Assumpció de Cóll, Sant Joan de Boí, la Nativitat de Durro y la ermita de Sant Quirc de Durro.
Para visitarlas es necesario comprar las entradas online con reserva de día y hora. Podéis hacerlo en la web del Centre Romànic de la Vall de Boí.
Además de las iglesias en la Vall de Boí podrás perderte por pequeños pueblos con encanto.
Taüll, el pueblo con más encanto de La Vall de Boí
Empezamos este recorrido por uno de los pueblos más bonitos de la Vall de Boí, por Taüll es el más grande y con más encanto del valle. Es un pueblo típico de montaña situado en un entorno que lo hace especialmente bonito.
Destacan las iglesias románicas de Santa María i Sant Climent, las dos son Patrimonio de la Humanidad. Es ideal para pasear a pie por sus calles de piedra recorriendo todos sus rincones.
Sant Climent de Taüll
De la iglesia románica de Sant Climent de Taüll destaca su campanario de seis pisos, se encuentra justo en la entrada del pueblo a pocos pasos del aparcamiento. La entrada a la iglesia cuesta 5 euros e incluye la proyección del vídeo mapping que os recomendamos totalmente, en él podréis ver el estado de los restos de la pintura del Pantocrator, la reconstrucción de las pinturas de 1123 y las que se conservan en el MNAC.
Santa María de Taüll
Situada en la plaza Mayor de Taüll, es la única de las iglesias del valle que se encuentra en el centro de la población.
Ermita Sant Quirc de Taüll
La ermita de Sant Quirc de Taüll se encuentra a las afueras de Taüll, para llegar nos dirigimos por la carretera hacia el Pla de l’ermita, aparcamos el coche y tras un paseo por una camino de tierra de unos 10 minutos llegamos a esta pequeña ermita.
Boí, el pueblo que da nombre al valle
El pequeño pueblo de Boí es el que da nombre al valle, en este pueblo encontramos otra de las iglesias románicas del valle.
Sant Joan de Boí
La iglesia de Sant Joan de Boí conserva el mayor número de elementos arquitectónicos típico del valle del siglo XI. En su interior destacan las pinturas murales a las que se les han dado el aspecto similar al que debieron tener en su día. Los originales se conservan en el MNAC.
En su exterior podemos ver el Monument al Pastor.
Erill La Vall, su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad
Erill la Vall es un pequeño pueblo situado en un entorno precioso, es como el resto de los pueblos del valle muy tranquilo. Su casco antiguo ha sido declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco, no dejes de pasear por sus bonitas calles empedradas.
Santa Eulàlia d’Erill la Vall
La iglesia de Erill la Vall es la que tiene el campanario más alto. Algo que resulta sorprendente es que este campanario está alineado con el de las iglesias de Boí y Taüll por motivos que se desconocen pero podría ser para comunicación o defensa.
Mirador d’Erill la Vall
Si caminamos unos metros por una de las calles de detrás de la iglesia llegaremos a este bonito mirador con vistas al pueblo de Boí.
Cardet, situado en un entorno idílico
El pueblo de Cardet se situa a unos 1200 metros de altura, el entorno que rodea al pueblo es realmente bonito.
Santa María de Cardet
La iglesia de Santa María de Cardet es diferente al resto de las iglesias del valle, su campanario no es una torre como en el resto sino que es de espadaña.
Cóll
El pequeño pueblo de Cóll apenas tiene un par de calles, las casas son con la fachada de piedra y muchas adornadas con flores.
Assumpció de Cóll
La iglesia de la Assumpció de Cóll es otra de las iglesias Patrimonio de la Humanidad que podemos encontrar en la Vall de Boí, la vegetación ha tapado el camino y la mejor foto que pudimos hacer fue con drone.
Barruera
La carretera principal del valle pasa por el pequeño pueblo de Barruera, en su calle principal encontrarás algunos comercios y bares.
Sant Feliu de Barruera
Esta iglesia del siglo XI y XII se ubica entre el pueblo y el río. El campanario de esta iglesia no sigue el patrón del resto de las iglesias del valle.
Desde la Iglesia de Sant Feliu de Barruera si bajamos hacia el río y seguimos un paseo que lo bordea llegamos al puente colgante que cruza el Noguera de Tor y se accede a El Salencar de Barruera.
Durro
Durro es otro bonito pueblo de la Vall de Bohí situado también en un entorno idílico. Se encuentra a 1300 metros de altitud. En Durro encontramos una de las iglesias y la ermita románicas que son patrimonio de la humanidad.
Nativitat de Durro
Esta iglesia del siglo XII se encuentra en la entrada del pueblo de Durro.
Ermita Sant Quirc de Durro
A las afueras del pueblo se puede visitar la única de las ermitas que forma el conjunto de las iglesias de la Vall de Boí situada en un lugar que también es un excelente mirador del valle y del pueblo.
Podéis consultar horarios, precios y reservar para visitar las iglesias en el Centre del Romànic de la Vall de Boí.
Desde la Vall de Boí se pueden hacer muchas rutas de senderismo y visitar el Parque nacional d’Aigüestores i Sant Maurici, el único parque nacional de Catalunya.
En invierno el paisaje de la Vall de Boí cambia totalmente y acuden al valle esquiadores, ya que aquí se encuentran las pistas de Bohí-Taüll.
TE PUEDE INTERESAR:
Ruta de los siete lagos del Circ de Colomers