
La Ruta de los siete lagos del Circ de Colomers es de las más bonitas y conocidas de la Vall d’Aran. El Circ de Colomers es un conjunto de lagos glaciares que se encuentran en la Vall d’Aran en la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, es el lugar del Pirineo con la mayor densidad de lagos.
Picos de casi 3.000 metros rodean los lagos, un entorno de alta montaña que adquiere diferentes tonalidades dependiendo la época en la que se visite.
Para llegar tendremos que dirigirnos desde Salardú al aparcamiento de los Bahns de Tredòs.
Una vez en el parking podremos empezar la ruta andando por el sendero de tierra que lleva hasta el refugio de Colomers.
En temporada estival se puede utilizar el servicio de taxi lo que te ahorra cuatro kilómetros de recorrido, ocho en caso de utilizarlo también de bajada, dejándote en el punto de Creu de Colomers. Al final de esta entrada os dejamos el detalle de temporada, horarios y precios de los taxis.
Si decides subir andando una cascada al inicio del recorrido será lo más significativo por lo que si subes en taxi no te estarás perdiendo gran cosa. Nosotros subimos en taxi y bajamos a pie, desde la parada de taxis hasta el aparcamiento tardamos 1 hora y 10 minutos en bajar.
Fuera de temporada estival se puede subir la Creu de Colomers en el coche.
Hay dos rutas, la corta de unas cuatro horas, señalizada en color amarillo en la que se visitan 7 lagos y la larga de unas siete horas, señalizada en rojo en la que se amplía considerablemente el número de lagos a visitar. Al principio del recorrido encontrarás ambas marcas, pasado el Estanh Mòrt tendrás que decidir cuál de ellas seguir.
INICIO DE LA RUTA DE LOS SIETE LAGOS DEL CIRC DE COLOMERS
Empezaremos subiendo por un camino pedregoso hasta llegar a unas pasarelas de madera puestas para evitar zonas embarradas y que nos indican el camino a seguir.
A nuestra izquierda encontramos el primero de los lagos el Estanh dera Lòssa, en medio de un prado con un fondo de abetos.
Seguimos caminando por un sendero sencillo cruzamos un puente de madera y seguimos las indicaciones a la derecha hacia el Refugi de Colomers.
Subiremos para cruzar la presa de Colomers, desde aquí abajo podemos ver el antiguo refugio.
Tras atravesar la presa llegaremos al refugio de Colomèrs situado 2.135 metros de altura, a sus pies se encuentra el segundo de los lagos, el Estanh Major.
Delante nuestro se alzan espectaculares las cimas de diferentes montañas entre las que destacan la Creu de Colomèrs de 2.896 metros, el Gran Tuc de Colomers de 2.993 metros o el Tuc de Ratèra de 2.840 metros.
Seguiremos la ruta subiendo hacia el Estanh Mòrt situado a 2.210 metros, este uno de los lagos más bonitos de la ruta, llegados a este punto decidimos parar a admirar el paisaje y disfrutar del lugar.
Es una vez pasado el Estanh Mòrt que deberemos elegir entre el recorrido corto o el largo. Nosotros seguimos las marcas amarillas para realizar el recorrido corto hacia la izquierda hacia el Estanh Long.
Llegamos al Estanh Garguilhs de Jos lo bordearemos y cruzaremos por el puente de madera.
El siguiente tramo hasta llegar al siguiente lago es una sucesión de campos, de formas y de aguas serpenteantes.
Estanh Plan de Cabidornats, este gran lago tiene una pequeña isla en medio, en este lago la gente suele para a descansar en sus alrededores. Recordad que está prohibido bañarse en los lagos.
Seguimos por la izquierda bordeando el lago hasta llegar al sexto de los lagos del recorrido el Estanh Long, llegaremos siguiendo las indicaciones de Banhs de Tredós.
El último de los lagos del recorrido es el Estanh Clòth de Baish.
Llegados a este punto solo nos quedará volver hacia la parada de taxis y decidir si seguir andando o bajar al parking en taxi.
Una ruta super recomendable que os animamos a hacer, para disfrutar en tranquilidad de los lagos os recomendamos llegar pronto.
GUÍA PRÁCTICA DE LA RUTA DE LOS SIETE LAGOS DEL CIRC DE COLOMÈRS
Punto de inicio: Bahns de Tredòs en temporada alta, del 15 de junio al 15 de septiembre o Creu de Colomers en temporada baja.
Cómo llegar: Tendremos que llegar hasta Salardú y desde allí dirigirnos a los Bahns de Tredòs.
Tiempo aproximado: unas 4 horas el circuito corto y 7 el largo.
Distancia: 5,7 kilómetros desde Creu de Colomers el circuito corto y 13 kilómetros el recorrido largo.
Dificultad: fácil, aunque con tramos de cierta dificultad, la ruta corta es apta para todo tipo de senderistas.
Recomendaciones: llevar calzado de montaña y agua fresca.
HORARIOS, TEMPORADA Y PRECIOS DE LOS TAXIS
Temporada de taxis: del 15 de junio al 15 de septiembre
Horario de los taxis: 09:00 – 18:30 (13:30 – 14:30h sin servicio)
Precios:
Adulto: 4 euros
Niños de 3 a 11 años: 3 euros
Niños menores de 3 años: gratis
Animales de compañía: 3 euros
TE PUEDE INTERESAR:
Ruta Lac de Mar y la Restanca Vall d’Aran
Ruta Sant Aniol d’Aguja, pozas naturales en Catalunya