
Aprovechando la llegada de las primavera nos acercamos a este lugar mágico, las cuevas de Can Riera en Torrelles de Llobregat. El viento y el agua han creado estas cuevas tan especiales y fotogénicas. Torrelles de Llobregat se encuentra a unos 30 kilómetros de Barcelona.
Hicimos una ruta lineal de unos 7 kilómetros ida y vuelta, pasamos por zonas boscosas, campos de cerezos hasta llegar a la zona inferior de la montaña donde el camino cambia a un color rojizo, con cactus y arena. La ruta es muy sencilla hasta que empezamos la subida donde necesitaremos utilizar manos y pies. Hay que tener cuidado donde pisamos y donde nos agarramos no vayamos a caer en un cactus.
Cómo llegar a las cuevas de Can Riera
Para llegar cogimos la A-2 y tomamos la salida 602 y de allí nos dirigimos a Torrelles de Llobregat por la BV-2005. Aparcamos en el parking del Centre d’Esports Municipal de Can Roig. El punto de partida será la Plaça del Països Catalans. El camino asfaltado que sube desde la rotonda. Os dejamos el detalle en las fotos siguientes ya que no hay señalización para llegar.
Os dejamos las coordenadas de un buen lugar donde aparcar 41.361869, 1.981559 y os evitáis la cuesta inicial. Actualización: Últimamente suele estar lleno por lo que no recomendamos aparcar aquí.
La ruta hacia las Cuevas de Can Riera
Una vez pasada esta zona de aparcamiento hay que coger el camino que queda a la izquierda.
El camino pasa por campos verdes.
Pasaréis por esta casa, seguid el camino.
Llegaréis a un lugar donde el camino se divide en derecha e izquierda. Tomad el camino de la izquierda donde podéis ver una placa de contra dirección.
Hay que seguir todo el rato este camino, a veces asfaltado, otras de tierra, pero siempre sin desviarnos.
Llegaremos a un punto donde encontramos este cartel y un campo de cerezos.
Seguiremos las indicaciones de Collet de Can Riera, Puig Vicenç hasta llegar a lo que podéis ver en la foto. Tendréis que girar a la derecha.
Después de un rato caminando llegaréis a esta zona con una gran roca. En estos momentos nos encontramos en la parte baja de la montaña.
Pasaremos por un camino que se abre a la izquierda, seguiremos el sendero, quedando la montaña a mano derecha.
Bordearemos la montaña aunque el camino no está muy definido se puede seguir fácilmente. Encontraréis algunas marcas azules y verdes en el camino. Os indicarán que vais bien encaminados.
Tras un rato caminado unos grandes cactus aparecerán en vuestro camino. Llegados a este punto tocará subir para encontrarnos con la primera de las cuevas. Coordenadas: 41.365413, 1.958294
Llegada a las cuevas
Aquí el camino empieza a complicarse hay que subir hasta el primer desvío a la izquierda donde nos encontramos con la primera cueva.
Si volvemos para atrás seguiremos subiendo hasta llegar a un lugar en el que hay un árbol caído y tomaremos el camino de la izquierda.
Esta es la zona más complicada pero el final tendrá su recompensa. Estas son las más bonitas y con unas vistas espectaculares.
Si volvemos para atrás donde estaba el árbol caído y subimos un poco más podréis ver las últimas cuevas del recorrido.
Te podría interesar:
Cosas que ver y hacer en la provincia Barcelona
Ruta Sant Aniol d’Aguja, pozas naturales en Catalunya
Escapadas de un día cerca de Barcelona
9 comentarios en «Cuevas de Can Riera Torrelles de Llobregat»
Los comentarios están cerrados.
Gracias.
Saludos
Mañana iremos para allá!! 🙂 gracias por las indicaciones tan detalladas!!
Chicos! Mil gracias por el post! las indicicaciones son exactas y super bien explicado!
Chicos, genial el Post y de una utilidad brutal para llegar a uno de los sitios más bonitos de la zona!
os aseguro que recomendaremos esta entrada a la gente del trabajo que nos ha preguntado! f
Fins dema guapetones! asi mola tener amigos!
Gracias por pasaros y me alegro mucho de que os sirviera el post! Sin duda un lugar precioso!
¡Genial el post chicos! Súper detallado, así seguro que no me pierdo. Creo que no tardaré mucho en ir 😊😊
Gracias por pasarte. Esperamos que te sirva!
Que lugar más bonito chicos. Me encantan las cuevas. Pena que esté tan lejos.
Que bonito es salir en primavera a caminar por la naturaleza. Me encanta.
Abrazos.
Los lugares que tenéis en Asturias también son alucinantes. Tenemos ganas de conocer vuestra zona!