
Ayutthaya en un día
Hoy os traemos uno de los días más especiales que vivimos en Tailandia. Lo pasamos genial por Ayutthaya, moviéndonos entre sus ruinas en moto. Ayutthaya se encuentra a unos 80 kilómetros de Bangkok.
Un poco de historia
Ayutthaya fue fundada en 1350 después de que una epidemia devastara Lopburi y se trasladara aquí la capital. Durante siglos la ciudad fue un punto importante de comercio internacional, arte y política. Ayutthaya se convirtió en una de las más grandes y cosmopolitas ciudades del mundo. En el siglo XVII la ciudad tenía mas de 400 templos. En 1767 los Birmanos invadieron el reino y la prosperidad y estabilidad de Ayutthaya finalizó de golpe. La ciudad fue devastada y muchas de sus estructuras fueron destruidas. La capital de Siam fue entonces trasladada a Bangkok.
Fue declarado parque histórico en 1976 y patrimonio de la humanidad en 1991.
Cómo llegar
Para llegar lo más sencillo es coger una van que sale de la estación de autobuses de Mo Chit. En Bangkok cogimos el autobús número 3 por 6,5 baht que nos dejó en la estación de autobuses. Una vez allí buscamos la parada de vans y por 60 thb por persona nos dejó en Ayutthaya en una hora aproximadamente.
Cómo moverse por los templos
A pesar de que hay gente que los recorre en bicicleta nosotros os recomendamos alquilar una moto o coger un guía que os lleve en tuk tuk. Hace mucho calor, las distancias son largas y si solo tenéis un día no os dará tiempo a ver los templos más importantes.
Alquilamos una moto en TWT tourwiththai desde donde nos dejó la van giramos la primera calle a la izquierda y fue el primer lugar en el que las alquilaban que nos encontramos.
El precio de alquiler fue de 200 thb y tuvimos que dejar el pasaporte como fianza. Recibimos muy buena atención, plano y mucha información del parque histórico. La mujer que nos atendió nos marcó el recorrido a realizar. No había tiempo que perder la última van de Ayutthaya hacía Bangkok sale a las 18:00 así que nos ponemos nuestros cascos y plano en mano nos ponemos en marcha.
A pesar de que nos marcó el recorrido en el plano y nos explicó los lugares exactos por donde teníamos que girar nos perdimos. Los templos se encuentran repartidos por la ciudad. Lo mejor fue poner el google maps y buscar cada lugar al que queríamos ir. Nos salvó en más de una ocasión disponer de datos en el móvil ya que somos unos negados leyendo planos (más bien yo, María) y no era plan que David fuera parando cada vez que yo no sabía para donde tirar.
Recorrido
Recorrimos diez templos a pesar de que hay 98 puntos a visitar en plano:
1. Wat Phanan Choeng
Situado a las afueras, en su interior se haya una gran imagen de Buda sentado de 1324. Se dice que el rey lo construyó en memoria de su mujer fallecida. Es el templo que menos nos gustó de los que vimos. Totalmente prescindible. Para entrar un cartel indicaba que había que pagar 20 thb pero no había nadie en la ventanilla.
2. Wat Yai Chai Mongkhol
Antes de dirigirnos a la zona donde se encuentran la gran mayoría de las ruinas visitamos este lugar. . Este templo fue declarado por el rey U-Thong templo real. Rodeado de cientos de estatuas de Budas de piedra se encuentra un gran Chedi al que se puede subir. En el recinto también hay un gran buda recostado.
Es uno de los templos que más nos gustó. La entrada cuesta 20thb
Desde aquí nos dirigimos al área del parque histórico.
3. Wat Maha That
En la zona del Wat Maha That encontramos el icono más fascinante de Ayutthaya. La imagen de la cabeza de Buda enredada entre las raíces de un árbol. Dicen que fue escondida ahí por un ladrón para tiempo después reclamar una recompensa. El templo es la atracción turística más popular de Ayutthaya.
La entrada cuenta 50 thb. Hay una entrada para visitar seis templos que cuesta 220 thb.
4. Wat Rachaburana
Este monasterio tiene un pagoda de estilo Khmer, el chedi más grande de la ciudad. en este templo dicen hubo una lucha entre dos de los hijos del rey por el trono, los dos murieron. Otro hermano de ambos al convertirse en rey mandó construir este templo en el lugar donde aconteció la batalla. En la cripta de la pagoda principal encontramos frescos que relatan la vida de Buda.
La entrada cuesta 50 thb. Incluido en la entrada combinada.
5. Wat Phra Si Sanphet y el Gran Palacio
Este templo es el edificio más espectacular y grande del Parque Histórico. En su interior albergó una imagen de Buda de oro de 16 metros de altura que fue destruida y derretida sumando un total de 60 kgs de oro cuando la ciudad cayó.
La entrada cuesta 50 thb. Incluido en la entrada combinada.
6. Wat Phra Ram
En este templo podemos encontrar un prang de estilo kmer, otros restos y un chedi.
El precio de la entrada son 40 thb. Incluido en la entrada combinada.
7. Wat Lokayasutharam
Buda gigante reclinado sobre una flor de loto. Figura de 42 metros de largo hecho de ladrillo y cubierto de yeso. Este templo lo vimos de lejos.
8. Wat Thammikarat
La pagoda principal construida sobre una base cuadrada está decorada con 13 leones de estuco de estilo khmer.
La entrada cuesta 20 thb y no está incluida en la entrada combinada.
9. Wat Na Phra Men
Este templo es uno de los pocos de Ayutthaya que no fue destruido durante la invasión birmana y es famoso por su imagen de Buda. A pesar de que lo teníamos marcado en el recorrido decidimos no visitarlo ya que habíamos dejado el mejor para el final y queríamos tener tiempo de visitarlo.
10. Wat Chaiwatthanaram
Destaca su prang principal rodeada de otras de menores dimensiones. Este fue el último templo que visitamos para ver atardecer y fue el broche de oro perfecto para un día inolvidable.
La entrada cuesta 50 thb. El precio de la entrada está incluido en la entrada combinada.
Dónde comer en Ayutthaya
Si nos seguís en Instagram en más de una ocasión hemos comentado que el mejor Phad Thai del viaje lo comimos en Ayutthaya. El lugar se encuentra justo delante del Wat Rachaburana. El restaurante de llama Burinda y comimos muy bien un Phad Thai, ensalada de Papaya y un arroz buenísimo y cerveza por 250 thb, algo más de 3 euros cada uno. Os lo recomendamos buena comida, barata y sin alejarse del recorrido de los principales puntos de interés de Ayutthaya.
De vuelta a Bangkok
La última van hacia Bangkok nos dijeron que era a las 18:00. Devolvimos la moto a las 17:30 y nos dirigimos a buscar el lugar desde donde salían. La estación de vans está en la acera de enfrente de donde te dejan pero más arriba donde acaban los bares. Al llegar nos dijeron que esperáramos que tenía que venir una. Al rato de esperar nos dicen que vayamos al otro lado de la calle que no va a venir ninguna nos dirigimos allí y nos dicen que desde allí no salía ninguna a Bangkok. En esos momentos nos veíamos buscando lugar para dormir y pasando allí la noche. Finalmente encontramos otra van que salía a las 18:30 un poco más arriba por 70 thb.
Al llegar a Bangkok compramos unas brochetas en los puestos callejeros y algo de comer en el Seven Eleven antes de volver al hotel.
Gastos totales del día
1.384 thb unos 35 euros los dos por un día completo en Ayutthaya.
Cada lunes una nueva entrada de nuestro viaje a Tailandia, os invitamos a suscribiros para no perderos nada.
Guía completa de Tailandia y Camboya
- Cómo llegar del aeropuerto de Bangkok Suvarnabhumi a Khao San Road
- Consejos, preparativos y presupuesto
- Alojamiento en Tailandia
- Cómo llegar a Mae Klong desde Bangkok
- Cómo ir del aeropuerto de Don Mueang al aeropuerto Suvarnarbhumi Bangkok
- Plankton tour en Koh Lipe
- Tour privado a Maya Bay
- Llegada y primeras horas en Bangkok
- Día de mercados
- Templos de Bangkok
- Ayutthaya
- Último día en Bangkok antes de volar hacia el norte
- Sukhothai, parque histórico
- Chiang Mai y el templo blanco en Chiang Rai
- De Chiang Mai a Koh Lipe
- Isla de Koh Lipe
- Isla de Phi Phi
¿Buscas hotel? Descuento Booking de un 10% en este enlace. Descuento Booking de 15 euros en este enlace ¿Necesitas un seguro de viaje? Seguro de viaje con descuento de un 5% con Mondo en este enlace |
2 comentarios en «Ayutthaya en un día»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Me ha traido muy agradables recuerdos de nuestro paso por Ayutthaya.
Nosotros también fuimos de la misma manera en van, hubo momentos que no lo teniamos nada claro lo de llegar jijijij.
Un post genial chicos.
Saludos.
muchisimas gracias como siempre Carmen, perdona que no contestáramos antes, pero con los cambios en el blog ha sido un poco caos