Viaje a Tailandia y Camboya

Viaje a Tailandia y Camboya

Preparativos viaje a Tailandia y Camboya

¿Estás pensando en viajar a Tailandia y no sabes por dónde empezar? Así es como hemos organizado nosotros los 20 días que pasaremos por el país de las sonrisas.

preparativos viaje tailandia

Un viaje de mil millas empieza con el primer paso

Presupuesto aproximado

Como ya hemos comentado en alguna ocasión, al elegir un destino lo primero que hacemos es hacer un presupuesto estimado de gastos en base a los días y los lugares a visitar. En esta entrada desglosamos todo lo que tuvimos en cuenta, al detalle.

Cuando ir

Para planificar el viaje es bastante importante saber las fechas en las que viajaremos. En Tailandia encontramos tres estaciones: la cálida, la lluviosa  y la fría.

Estación cálida: de marzo a mayo es cuando se alcanzan las temperaturas más altas.

Estación lluviosa: de junio a octubre las lluvias llegan a Tailandia zona centro, norte y costa del mar de Andamán (Phuket, Phi Phi, Krabi…). En la costa del Golfo de Tailandia (Koh Tao, Ko Samiu, Koh Phangan…) la época de lluvias es de octubre a diciembre.

Estación fresca: de noviembre a febrero no suele llover mucho y las temperaturas durante el día rondan los 30 grados, pudiendo bajar por la noche. No existe el concepto que nosotros entendemos por frío.

Lo más recomendable es viajar de noviembre a febrero, pero cuando hablamos de climas tropicales el tiempo puede ser bastante inestable y poco predecible. Lo que sí se debería evitar son las épocas de monzón.

Bangkok es según la organización meteorológica mundial una de las ciudades más calurosas del mundo.

Reserva de vuelos

La primera búsqueda la hacemos con Skyscanner para comparar las diferentes opciones. Finalmente hemos reservado los billetes con Emirates, una aerolínea de calidad y de la que quedamos muy contentos en nuestro anterior viaje.

Reservamos directamente en la web de la compañía y de esta manera acumulamos millas. De las millas acumuladas en el viaje a Sri Lanka y Maldivas de 2016 nos hemos ahorrado unos euros en la reserva de los billetes.  El entretenimiento a bordo, el servicio de comidas y la atención de la tripulación hace que el viaje se pase muchísimo más rápido.

Para la ida haremos escala corta en Dubai y a la vuelta haremos una escala larga de casi 10 horas para poder dar una vistazo a la ciudad.

La reserva la hicimos con 6 meses de antelación.

Coste vuelos: 1.161,18€ en total, 580,59€ por persona.

Equipaje

Llevamos dos mochilas de 50 litros como equipaje de mano compradas en el Decathlon, son cómodas y de gran capacidad. La única pega es que no son impermeables.

 

 

Seguro de viaje

Imprescindible viajar con un seguro de viaje. Si hay algo que recomendamos encarecidamente por lo que pueda pasar es viajar con un seguro de viaje que cubra como mínimo en caso de enfermedad y por cancelaciones. Viajamos más tranquilos y a más tranquilidad todo va mejor. ¿No creéis?. Hay unos días máximos para contratar el seguro después de haber hecho las reservas así que este sería el segundo paso después de decidir el destino. No os vamos a recomendar uno u otro ya que por suerte no hemos tenido que utilizarlo.

Coste seguro: 140,41€ en total, 70,21€ por persona.

 

Vacunación

Para viajar a Tailandia solo es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla para aquellas personas procedentes de áreas afectadas por esta enfermedad.

Son recomendables Hepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos y BCG (tuberculosis).

Para más información os recomendamos entrar en esta página del ministerio de sanidad en la que encontrar toda la información necesaria así como los centros de vacunación próximos. 

 

Documentación y visados

Para entrar en Tailandia se necesita un pasaporte en vigor, con una validez de al menos 6 meses, desde la fecha de entrada en el país. 

No se exige visados a los ciudadanos españoles para estancias turísticas. El plazo máximo de permanencia en Tailandia sin visado es de 30 días, que pueden extenderse otros 30 días, en las oficinas de inmigración. Si la entrada se produce por una frontera terrestre, el plazo máximo de estancia es sólo de 15 días.

Para las visitas de Ayutthaya y Chiang Mai tenemos pensado alquilar una moto.

Para conducir fuera de la unión europea es necesario de disponer de carnet de conducir internacional, hemos leído que no suelen pedirlo pero no queremos arriesgarnos. David es el que conducirá así que solo se lo ha sacado él.

Es un trámite rápido solo hay que pedir cita en la DGT en el área de conductores ir con el carnet de conducir español, una foto y pagar una tasa.

Finalmente no nos lo pidieron para alquilar y tampoco nos dio el alto ningún policía.

Coste carnet de conducir internacional: 10,20€

 

Plan de viaje

Después de buscar información en blogs, guías de viaje y siguiendo recomendaciones tenemos claro los lugares que no queremos perdernos.

 

  • Bangkok. En Bangkok hemos reservado alojamiento 5 noches 

Visitaremos el Gran Palacio, Wat Pho, Wat Arun, entre otros templos de la ciudad, el mercado de Chatuchak, mercado flotante de Amphawa, mercado vías del tren Mae Klong, masajes, comida callejera, tomar algo en la azotea de alguno de sus lujosos hoteles con vistas a la ciudad y visitaremos Ayutthaya.

De camino al norte no queremos perdernos Sukhothai

  • Chiang Mai: Nos alojaremos 3 noches

Descubriremos la ciudad más famosa del norte de Tailandia, sus templos, el mercado nocturno y de fin de semana, Doi Suthep  y excursión a la ciudad de Chiang Rai.

  • Ko Lipe: 4 noches de alojamiento en esta pequeña isla del mar de Andamán.

Días de relax, snorkel, kayak y de explorar la isla y las islas vecinas.

  • En Phi Phi Don: pasaremos 2 noches 

Visita Maya Bay en longtail boat privado.

  • Ao Nang: hemos reservado alojamiento para 2 noches 

Explorar la zona de Ralay o contratar alguna excursión.

  • Camboya: Siem Reap nos alojaremos 2 noches 

Visita a los templos de Angkor Wat.

En nuestro plan de viaje no hemos incluido ninguna visita ni paseo en elefante, ni tigres ni a poblados de mujeres jirafa, no queremos contribuir con nuestra visita a fomentar la explotación de personas ni animales. Aunque existen algunos orfanatos de elefantes donde trabajan con elefantes recatados, este tipo de lugar es el que hubiéramos visitado.

 

Alojamiento

Muchos viajeros recomiendan no llevar nada o casi nada reservado debido a la cantidad de alojamientos y que una vez allí se pueden conseguir mejores precios. Nosotros preferimos llevarlos reservados y no perder tiempo en buscar hotel.

La mayoría de reservas las hemos realizado con Booking, nuestra web preferida para reservar hoteles. En esta ocasión para las reservas de Ko Lipe y Phi Phi hemos reservado a través de Agoda.

Dedicaremos una entrada aparte con más detalle de nuestros alojamientos e impresiones.

Total alojamiento: 1.035,25€ en total, 517,63 euros por persona.

 

Desplazamientos

No incluimos en este desglose el vuelo internacional ni los vuelos a Camboya.

Vuelo de Bangkok a Phitsanulok  y traslado a Sukhothai con Air Asia. Desde la web de Air Asia es posible reservar los vuelos y además los traslados a diferentes lugares de Tailandia a muy buen precio.

Vuelo y traslado de Chiang Mai a Ko Lipe con Air Asia. Al igual que para ir a Sukhothai hemos reservado el vuelo hasta Hat Yai, el traslado por tierra a Pakbara pier y el ferry hacia Ko Lipe. Todo incluido en una única reserva.

Vuelo de Krabi a Bangkok con Air Asia. Este vuelo lo teníamos con Bangkok Airways reservado con mucha antelación. Un mes antes de la salida del vuelo lo anularon y nos asignaron automáticamente otro vuelo a otra hora. El cambio de vuelo nos suponía que se nos solapaba con el vuelo a Siem Reap. Por suerte les envié un e-mail  y les pedí que me anularan los vuelos y que me devolvieran el dinero. La respuesta  fue rápida y nos ofrecieron la devolución del dinero. Volaremos con ellos de Bangkok – Siem Reap – Bangkok.

Ferry de Ko Lipe a Phi Phi reservado con Andaman ferry service.

Ferry de Phi Phi a Ao Nang aún no lo hemos reservado. 

Resto de desplazamientos y alquileres moto. Valorados aproximadamente.

Total presupuesto aproximado desplazamientos: 520€ en total, 260 euros por persona.

 

Entradas y excursiones

Total presupuesto aproximado excursiones: 700€ en total, 350 euros por persona.

 

Compras, souvenirs y comidas

Total presupuesto aproximado compras y comidas: 900€ en total, 450 euros por persona.

Algunos datos prácticos

  • Enchufes: no hacen falta adaptadores para los aparatos que usamos en España.
  • Normas en los templos y Gran Palacio: es obligatorio cubrir hombros y piernas al visitar lugares sagrados así como descalzarse en los templos.
  • Las faltas de respeto al rey son penadas con la cárcel. 
  • La moneda en Tailandia es el Bath.
  • Recomendamos llevar ropa ligera, gafas de sol, algún pañuelo para cubrirnos, en el transporte público el aire acondicionado está a tope. La crema solar y el spray anti mosquitos lo podéis comprar allí en caso de que no lo llevéis.
  • Los puestos de comida callejera suelen cerrar los lunes.

 

Extensión Camboya

Para entrar en Camboya se requiere un pasaporte en vigor, con una validez de más de 6 meses y un visado.

 

El visado se expide en los aeropuertos internacionales de Siem Reap y Phnom Penh, aportando el pasaporte, fotografías y pagando una tasa de 30$ para el visado de turismo. Si no llevas fotografía no te preocupes pagas 2$ y arreglado. Solo se puede pagar la tasa en dólares. También se puede obtener el visado en algunos pasos fronterizos terrestres y por internet, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Camboya.

Coste visado Camboya: 60$ en total, 30$ por persona

Incluimos el vuelo ida y vuelta, entradas a los templos, comida y desplazamientos. No se incluye el coste el hotel ya que está incluido en el detalle del alojamiento.

En Camboya las dos monedas oficiales son el riel y el dólar. Se pueden cambiar previamente euros a dólares así si nos sobra se puede utilizar en otro viaje.

Total presupuesto aproximado: 360€ en total, 180 euros por persona.

 

Escala Dubai

Metro, entradas al Burj Khalifa y comida.

Total presupuesto aproximado: 120€ en total, 60 euros por persona.

 

Presupuesto aproximado

Con todo este detalle ya podemos tener un presupuesto aproximado que necesitaremos durante los 20 días que dura nuestro viaje. Desplazamientos, alojamientos, comida, compras y souvenirs, entradas, vuelo a Camboya y visados y escala en Dubai.

Suman un total de unos 5.000 euros en total dos personas. 

Una vez acabemos con todos las entradas del viaje haremos un desglose de los gastos total, ¡os adelantamos que gastamos menos de lo previsto!. 

Con todo preparado vamos a ir preparando las maletas, arrancando motores y ¡despegamos!. 

Con esta entrada damos comienzo a nuestro viaje y queremos que nos acompañes.

¡Os invitamos a seguirnos en Instagram! allí vamos poniendo cada día fotos de nuestros viajes. @vivoxplorando

Guía completa de Tailandia y Camboya 

¿Buscas hotel?

Descuento Booking de un 10% en este enlace.

Descuento Booking de 15 euros en este enlace

¿Necesitas un seguro de viaje?

Seguro de viaje con descuento de un 5% con Mondo en este enlace

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba